MateBook X Pro 2021: la nueva laptop de Huawei que impacta en la productividad

La nueva Huawei MateBook X Pro impacta en la era de la productividad móvil para los profesionales de élite. Su rendimiento y eficiencia se ven mejorados por el nuevo sistema de disipación de calor inteligente, el diseño del panel táctil Huawei Free Touch, y la gran ligereza que posee sin perder eficiencia, con batería de alta duración.

Image description

Huawei agrandó su línea MateBook con la nueva MateBook X Pro 2021, una notebook prácticamente personalizada acorde a la demanda del segmento profesional del mercado, combinando diseño artístico con inteligencia y la innovación característica de la marca.

Esta nueva laptop conserva la apariencia clásica de la serie, pero con un procesador Intel Core 7 de 11ª generación y un destacado sistema de disipación de calor inteligente, lo que hacen posible ofrecer de manera ultraligera, una experiencia de productividad satisfactoria para los profesionales, con batería que puede llegar a las 11 horas de trabajo regular y con la privacidad del usuario cuidada por la cámara escondida en una tecla, que se activa solo al disponerla.

Una deslumbrante pantalla FullView
La Huawei MateBook X Pro 2021 trae de vuelta su pantalla líder en la industria con cuatro biseles increíblemente delgados y una alta relación pantalla-cuerpo del 91%, de ultra alta definición 3K panorámica con una relación de aspecto 3:2. En comparación con la relación de pantalla tradicional 16:9.

Como las pantallas de proporción 3:2 se fabrican por encargo, el precio de producción es más elevado que los de otros tipos de pantallas. Sin embargo, Huawei está dispuesta a invertir en la experiencia del usuario y a liderar la industria hacia una nueva era con pantallas centradas en la productividad. 

Este diseño no solo proporciona a los usuarios una mayor y mejor visualización de contenido en para ediciones, navegar por la web, realizar estadísticas de tablas o maximizar la visualización de la pantalla para escenarios como la navegación multimedia y web, sino que también ofrece una experiencia de inmersión sin interrupciones que reafirma la posición indiscutible de Huawei como líder del mercado de pantallas para portátiles.

Huawei Shark fin fan 2.0: Diseño para la eficiente disipación de calor
El nuevo diseño denominado Huawei Shark fin dual fan (“doble ventilador de aleta de tiburón”), está dotado de un mayor número de aspas ultrafinas en forma de S, y otorga un notable salto en el rendimiento de disipación del calor en comparación con su predecesor. Este diseño se ha mejorado notablemente en la MateBook X Pro 2021 con una cámara de vapor ultrafina para una mayor capacidad de enfriamiento.

Con esta ayuda, Huawei adoptó la tecnología de miniaturización de PCB - la misma que es utilizada en sus smartphones - para reducir el tamaño de los componentes de sus PCs, incluida la placa de circuito impreso y también rediseñó los circuitos para lograr un diseño que permita que una laptop sea potente y ligera a la vez.

Huawei Free Touch: el secreto de los profesionales para impulsar la productividad
Huawei se ha comprometido con ofrecer una experiencia de control táctil más inmediata y natural con el Huawei Free Touch, basándose en la metodología de pruebas ergonómicas en su laboratorio. Así, estudiando las respuestas neurofisiológicas de la piel humana a diferentes estímulos táctiles, Huawei calibró la presión y la vibración del nuevo Huawei Free Touch de acuerdo con los estímulos táctiles más sutiles utilizados en estas pruebas, lo que ha dado como resultado un trackpad con controles táctiles más sensibles y con una respuesta de vibración más sensible.

La nueva MateBook X Pro 2021 se encuentra disponible en el mercado en sus gamas verde esmeralda y gris espacial, rondando los US$ 2.200.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.