Mesh se integrará a Microsoft Teams para hacer las reuniones más divertidas

Si sos de los que no quieren encender el video en las reuniones virtuales, te comentamos que Microsoft está trabajando en la integración de Mesh a su aplicación de reuniones Teams, con lo cual será posible crear tu propio avatar animado, que será capaz de reproducir tus palabras y hasta replicar gestos o expresiones faciales para que parezca más realista.


 

En el afán de potenciar a los colaboradores en línea que -según los expertos en productividad de Microsoft- que son mucho más eficientes, nació está propuesta que comenzará a implementarse en 2022: Mesh for Teams.

Mesh se basa en características existentes de Teams, como el modo juntos y la vista de presentador, que hace que las reuniones remotas e híbridas sean más colaborativas e inmersivas, afirmó Jeff Teper, vicepresidente corporativo de Microsoft cuyas responsabilidades incluyen las herramientas de productividad de Microsoft 365 Teams, SharePoint y OneDrive, según se publica en la página web de Microsoft.

Todas estas herramientas son formas de “señalar que estamos en el mismo espacio virtual, somos un equipo, somos un grupo, y ayudan a reducir la formalidad y aumentar la participación”, dijo Teper. “Hemos visto que esas herramientas han logrado los dos objetivos de ayudar a un equipo a ser más eficaz y también ayudar a las personas a participar más”, amplió.

Microsoft anunció ingresos netos de $ 20.500 millones en el primer trimestre
A través de un comunicado de prensa, Microsoft anunció un aumento del 22% en ventas y de un 50% gracias al impulso de la nube. Los ingresos netos en el primer trimestre fiscal fueron de US$ 20.500 millones, un 48% más, y unas ganancias por acción de US$ 2,71. Sus ingresos brutos en los tres meses comunicados fueron de US$ 43.970 millones, un 22% más. Los de Microsoft Cloud fueron de US$ 20.700 millones, un 36% más que los conseguidos hace un año.

“La tecnología digital es una fuerza deflacionaria en una economía inflacionaria. Las empresas, pequeñas y grandes pueden mejorar la productividad y la asequibilidad de sus productos y servicios mediante el desarrollo de la intensidad tecnológica”, dijo Satya Nadella, presidente y director ejecutivo de Microsoft.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.