Mobile World Congress: Xiaomi presentó su automóvil y Lenovo una laptop de pantalla transparente

Como cada año, a finales de febrero, arrancó en Barcelona, España, el Mobile World Congress 2024, el evento más importante de la industria móvil a nivel global. Allí se encuentra puesto el ojo del mundo por sus innumerables novedades tecnológicas.

Image description
Image description
Image description

Una de las presentaciones principales en el primer día de la gran feria fue la del Xiaomi SU7, el nuevo coche eléctrico de la afamada empresa china dedicada al desarrollo de equipos electrónicos, tanto telefónicos como de diversos artículos.

La nave celeste que se robó toda la atención, tiene en vez de retrovisores tradicionales, 11 sensores y cámaras que permiten hacer un aparcamiento en tan dos movimientos; además, puede alcanzar 265 kilómetros por hora con 800 kilómetros de autonomía combinada, capaz de frenar de 100 a 0 kilómetros por hora en 33 metros.

Por otro lado, su carga rápida permite hacer 200 kilómetros con 5 minutos enchufado y más de 500 kilómetros con 15 minutos de carga. Posee un interior moderno, con una gigantesca pantalla central de 16,1 pulgadas y resolución 3K en formato horizontal. También en la parte trasera se encuentran unas tablets con las que se puede manejar el sistema y mucho más.

Laptop con pantalla transparente

El evento también vio llegar a la laptop con pantalla transparente de Lenovo, que marca el inicio de lo que podría ser la nueva tendencia en los equipos. Este portátil cuenta con una pantalla microled que aparece a través de un cristal transparente para conseguir un efecto muy de ciencia ficción.

Smartphone pulsera de Motorola

Entre los más fotografiados de toda la feria también se encuentra el Adaptive Display Concept, un prototipo muy llamativo de Motorola que se presenta como un smartphone con una pantalla ultraflexible que puede doblarse y enrollarse para envolverse alrededor de la muñeca como una pulsera táctil.

Samsung Galaxy Ring

Otro de los protagonistas fue Samsung con su Galaxy Ring, un anillo inteligente que puede monitorear la salud, el entrenamiento y la calidad del sueño de la persona que lo usa. Es como un anillo normal, igual hasta en grosor y apariencia, y saldrá a la venta a finales de este 2024.

Un smartphone con batería de tamaño récord

Por otro lado, la marca Energizer dio a conocer el Energizer P28K, el smartphone del popular fabricante de pilas, que carga con la batería más grande del mundo.

El móvil tiene 28.000 mAh (miliamperios hora), lo que lo convierte en el smartphone con mayor capacidad de batería a nivel mundial. Esto se traduce en 2.252 horas de autonomía en bloqueado, lo que se traduce en unos 94 días. También puede ofrecer hasta 122 horas de llamadas, unos cinco días.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Miami: el OOH y DOOH reina (el gigante invisible que domina el juego de la atención 2025 en todo el mundo)

(Por Maurizio y Otero) El Out-of-Home (OOH) y el Digital Out-of-Home (DOOH) representan la forma publicitaria más antigua y, paradójicamente, la más infravalorada del siglo XXI. Mientras el mercado se obsesiona con métricas digitales efímeras —click-through rates, impresiones dudosas, engagement fantasmal—, el OOH/DOOH … impacta como nadie.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

De la foto al flujo: respaldo de Trump a Milei reconfigura, en horas, la geopolítica financiera de la Argentina (análisis estratégico)

(Por Taylor-Molina, con la colaboración de Maurizio) Desde NY, en menos de 48 horas, la política y los mercados argentinos dieron un giro: apoyo explícito de la Casa Blanca a la reelección de Javier Milei, promesa de asistencia “grande y contundente” del Tesoro vía el Fondo de Estabilización Cambiaria y una rápida compresión de riesgo. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Nuevas variedades de tomate y morrón consolidan la horticultura paraguaya

(Por SR) En el marco de la Mega Jornada organizada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en el Centro de Investigación Capitán Miranda, productores y técnicos del país tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las nuevas variedades nacionales de tomate TMT PAR. La actividad, que combinó charlas informativas y demostraciones prácticas, se centró en mostrar cómo estas variedades se adaptan a las condiciones locales y permiten al productor generar su propia semilla, promoviendo autonomía y sostenibilidad en la producción agrícola.