¿Por qué es importante leer el mensaje que pronto enviará TikTok?

Es normal que al abrir aplicaciones o páginas web, en especial de redes sociales, le demos “aceptar” sin siquiera leer de qué se tratan los mensajes saltantes en la pantalla inicial. Sin embargo, en las próximas semanas, todos los miembros de la comunidad TikTok serán comunicados sobre las normas actualizadas cuando abran la aplicación.
 

Image description

En los últimos meses hubo una gran controversia sobre esta comunidad debido a innumerables denuncias sobre contenidos inapropiados que se comparten en la red social muy popular entre jóvenes y adolescentes.

TikTok trabaja en superar estos obstáculos y anunció la actualización de sus normas de la comunidad, para clarificar y definir aún más aquellos comportamientos y contenidos inadecuados que serán eliminados o que no serán recomendados en el feed.

El 1% de los videos de la plataforma fue eliminado
De hecho, en el marco de la labor de combatir las amenazas observadas en internet y en la plataforma, en su último informe de Cumplimiento de las Normas de la Comunidad publicado y que corresponde al tercer trimestre de 2021, TikTok afirmó que se eliminaron más de 91 millones de videos que incumplían las normas de la comunidad (alrededor del 1% de todos los videos subidos).

Entre las principales actualizaciones que se aplicarán en las próximas semanas se destaca el refuerzo a la política contra los retos peligrosos, que ya estaba contemplado dentro de las políticas de suicidio y autolesión, pero tendrán un apartado diferente para evitar que este tipo de contenidos, incluidos los bulos de suicidio, se difundan dentro de la plataforma.

TikTok ya elimina los contenidos que promueven los trastornos alimentarios, y con esta actualización eliminará también la promoción de los hábitos alimenticios poco saludables o desordenados.

Otro apartado es el de mayor transparencia sobre los tipos de ideologías de odio prohibidas en la plataforma, incluido el deadnaming, el misgendering o la misoginia, y programas de terapia de conversión.

Sobre la ampliación de las políticas para proteger la seguridad, la integridad, la disponibilidad y la fiabilidad de la plataforma, explica que están abriendo centros de monitorización de problemas cibernéticos y de respuesta de última generación, que permiten el seguimiento de las amenazas y la recopilación de inteligencia.

Con todas las amenazas en internet es importante leer este tipo de información antes de adentrarse en el mundo de las redes sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.