Samsung se prepara para competir con Meta y Ray-Ban: lanzará dos gafas inteligentes con Android XR junto a marcas de moda

(Por NL) La compañía surcoreana lanzará en 2026 dos modelos de gafas inteligentes con Android XR, desarrolladas en alianza con las reconocidas marcas Warby Parker y Gentle Monster. Con esta jugada, Samsung busca competir con Meta Ray-Ban, las gafas inteligentes que han logrado posicionarse como un fenómeno de estilo y tecnología gracias a su vínculo con el grupo Luxottica.

Image description

El anuncio se realizó durante el evento “Worlds Wide Open”, donde Samsung presentó también su visor Galaxy XR, impulsado por la inteligencia artificial multimodal de Gemini (desarrollada por Google). Al cierre de la presentación, un video confirmó las nuevas colaboraciones con las marcas de moda que diseñarán las gafas, evidenciando la estrategia del fabricante coreano de combinar innovación tecnológica con diseño de alta gama.

Meta logró una posición privilegiada al asociarse con Luxottica, propietaria de Ray-Ban, Oakley y Persol, entre otras. Esa alianza permitió que sus gafas se convirtieran no solo en un accesorio tecnológico, sino en un objeto de moda con aspiracionalidad y reconocimiento global.

Samsung, consciente de que en este mercado el diseño es tan importante como la tecnología, decidió diversificar su apuesta con dos marcas de estilos bien diferenciados. Gentle Monster, conocida por sus diseños vanguardistas y su estética futurista, apunta a un público que busca destacar y marcar tendencia. Warby Parker, en cambio, representa una alternativa más sobria y accesible, pensada para usuarios que valoran la funcionalidad sin renunciar al estilo.

De acuerdo con ZDNET, esta estrategia de doble colaboración es clave para penetrar en un mercado en el que “el estilo lo es todo”, ya que, como remarcan los analistas, “nadie quiere llevar unas gafas que no le queden bien, por muy inteligentes que sean”.

Ambos modelos estarán impulsados por Android XR, el sistema operativo creado por Google para dispositivos de realidad mixta, y se integrarán de forma nativa con los ecosistemas de Samsung Galaxy y Google Pixel. Gracias a Gemini, los usuarios podrán interactuar con las gafas mediante comandos de voz, gestos o miradas, y acceder a funciones avanzadas de realidad aumentada, productividad y entretenimiento.

Esta ventaja podría ser el diferencial que Samsung necesita frente a las Meta Ray-Ban, que si bien incorporan inteligencia artificial generativa, no cuentan con la integración profunda con el universo Android ni con la flexibilidad de un sistema abierto.

Además, la colaboración con Google no se limita al software: ambas compañías han delineado una estrategia conjunta que apunta a lanzar un nuevo dispositivo innovador cada año. En 2024 fue el Galaxy Ring, este año el Galaxy S25 Edge, y para 2026, las gafas XR se perfilan como el nuevo gran lanzamiento.

Durante años, las gafas inteligentes parecían un experimento sin rumbo. Los fallos iniciales de Google Glass o de los primeros modelos de Snap generaron escepticismo. Sin embargo, la nueva generación de dispositivos, encabezada por Meta y ahora por Samsung, demuestra que la combinación de IA, diseño y conectividad móvil puede transformar la forma en que interactuamos con la tecnología cotidiana.

Samsung, con su potencia de hardware y su red global de consumidores, apuesta a consolidarse como el gran rival de Meta en este terreno. Y si la alianza con Warby Parker y Gentle Monster logra conectar con el público desde el diseño, la compañía podría marcar un nuevo punto de inflexión en la moda tecnológica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.