Spotify avanza imparable como líder mundial de streaming de música (más de 381 millones de usuarios)

La cantidad de suscriptores de música ascendió a 523,9 millones en 2021, un 26,4% más con relación al 2020 (unos 109,5 millones de usuarios más), según un informe de cuotas de mercado de suscriptores de música dado a conocer por la consultora MIDiA. De este total, el 31% corresponde a Spotify, la app que fue lanzada en el 2008, y este porcentaje la posiciona como líder global en este segmento.

Image description

Esta aplicación cuenta con 381 millones de usuarios, de los cuales 172 millones corresponden a suscriptores Premium, según el último informe de resultados del último trimestre del 2021 de Spotify Technology SA. Sin embargo, cuenta con una piedra en el zapato, el hecho de no ofrecer servicio de música HiFi (audios sin pérdida de calidad), como sí lo hace su inmediato seguidor Apple Music.

Apple Music quiere dar pelea
La manzana mordida cuenta con el 15% de participación en el mercado con unos 78 millones de suscriptores pagos, y aunque está todavía muy por detrás de la empresa sueca, está apostando fuertemente en los podcasts, un formato de contenido que está convirtiéndose en un hábito cada vez más instaurado entre los consumidores.

Apple Podcast logró 30.316.450 descargas (34,9% del total), frente a las 25.526.917 descargas en Spotify (29,4%), según datos de diciembre de 2021 recopilados por la empresa de hosting de podcast, Buzzsprout.

Youtube Music crece más rápido
Por detrás de Apple se ubica Amazon Music y Tencent Music Entertainment (TME) con el 13% de participación en el mercado. Sin embargo, la consultora MIDiA destaca que YouTube Music, con una participación de mercado del 8%, cambió su suerte y es el servicio de más rápido crecimiento (más del 50% en 12 meses) el que está impulsado por un público más joven (la generación Z y los millennials), lo que debería encender las alarmas de sus competidores.

NetEase Cloud con el 6%, y Deezer y Yandex con el 2%, completan el listado de las aplicaciones de reproducción de música más destacadas en el 2021, y que sin duda es uno de los segmentos que revolucionó la manera de acceder a contenidos gracias al avance de la tecnología.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.