¿Valor añadido a los negocios? Digitalización de procesos, un aspecto clave

La digitalización de procesos es uno de los aspectos clave para añadir valor a los negocios y hacerlos más competitivos, porque a medida de que la tecnología evoluciona es ya ineludible para las empresas aprovechar el potencial de las herramientas digitales.

Image description

La definición más precisa acerca de lo que es la digitalización de procesos es la que la califica como el uso de tecnologías digitales para transformar un modelo de negocio, de manera que aumenten las oportunidades de crear valor añadido y generar ingresos en una empresa.

Esa transformación digital ya no va a detener su marcha y, además, es una oportunidad para las empresas. El escenario que dejó la pandemia lo que hizo fue acelerar esa necesidad de digitalizar los diferentes procesos de una compañía.

“En Teo nos dimos cuenta de que todo el proceso operativo, necesitaba ser optimizado. Así nació Teo Tracks. Buscamos adaptarnos a cualquier plataforma de e-commerce, no solo a la nuestra. Su desarrollo es 100% de Teo”, afirmó Diego Cabral, gerente comercial de la empresa.

Aplicar herramientas digitales a procesos o tareas que son habitualmente manuales o analógicas trae aparejados beneficios, como el acortamiento de los tiempos requeridos para las distintas etapas operativas, la obtención y gestión de datos que ayudarán a tomar mejores decisiones, y permitir evaluar e impulsar nuevos modelos comerciales.

Un ejemplo de las bondades de la digitalización de procesos es la que involucra a AstraZeneca, que mediante este recurso consiguió que el 85% de los acuerdos se firmen en menos de un día. Además, esa agilización logró aumentar en un 16% la satisfacción del cliente.

En el caso de Teo Tracks, esta opción cuenta con tres soluciones específicas en logística, cobranzas y preventas. En cuanto a la logística habilita a hacer seguimiento en tiempo real de los pedidos; en el área de cobranzas permite reducir los plazos de cobro y mejorar la productividad; con respecto al sector de preventas, gestiona el crecimiento de la empresa o negocio a través de equipos.

¿Y cuál es la respuesta de las empresas paraguayas a esta herramienta? “Teo Tracks tiene una gran aceptación de parte de las compañías locales”, aseguró Cabral. Una muestra de que las firmas nacionales se están poniendo al día con la incorporación de la tecnología para mejorar sus procesos y, por ende, sus negocios.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.