Animate a conocer Panamá, la ciudad cosmopolita que conecta a las Américas

Como toda ciudad del Caribe, Panamá, ubicada en el país del mismo nombre, se presenta al mundo como un destino de playa debido a su clima tropical que la hace agradable durante cualquier momento del año, sin embargo hay mucho más para ver en esta localidad cosmopolita que alberga una de las mayores variedades de fauna y flora del mundo y donde lo moderno junto a lo colonial crean una combinación única para el deleite de todos sus visitantes. Estos son algunos lugares que podés conocer en esta nación que une a toda América.

Image description
Image description
Image description

Panamá, como país, limita al norte con el mar Caribe, al este con Colombia, al sur con el océano Pacífico y al oeste con Costa Rica, mientras que la ciudad está situada a orillas del golfo de Panamá, en el océano Pacífico, al este de la desembocadura del canal de Panamá. Como punto resaltante, vale destacar que el Aeropuerto Internacional de Tocumen de la localidad, el más importante de la nación, es considerado el hub de las Américas al ser el centro de conexión de todo el continente, y además ofrece vuelos directos a las principales ciudades de Europa, entre otros destinos.

Entre los lugares más famosos de Panamá debemos nombrar primeramente el Casco Antiguo, según Visit Panamá, la web oficial de turismo del país, para comprender el desarrollo cultural, social y arquitectónico de la ciudad, el centro histórico es ideal para entender su evolución a través de los años. Durante el día en el lugar se puede realizar múltiples actividades: visitar los museos, galerías de arte, iglesias, tiendas de artesanías, comprar sombreros típicos panameños llamados Pintao hat, conocer los jardines del Palacio de Las Garzas y disfrutar de la vista desde los techos de bares de hoteles y restaurantes.

Otro punto de llegada importante es el Centro de Visitantes Miraflores, donde encontrarás todos los detalles acerca del canal de Panamá, una de las obras de ingeniería más importante del mundo, donde dependiendo del horario, podrás ver llegar a las diferentes embarcaciones. Dentro de las instalaciones del centro se puede visitar el museo que posee toda la información detallada del canal, su historia, sus áreas naturales, la ampliación y un simulador de navegación. El lugar también cuenta con un restaurante, sala de reuniones, cafetería, tienda de recuerdos y una terraza para tener una vista panorámica.

Asimismo, la Cinta Costera es otra zona interesante de la localidad, ahí podrás apreciar una impresionante vista de la capital y también observar a los barcos que se alinean para entrar al canal desde el océano Pacífico. En esta vía encontrarás el mercado del marisco, el cual ofrece un restaurante dentro del recinto, así como más de una decena de pequeños restaurantes al aire libre con venta de pescado frito con patacones y ceviches en todas sus variedades.

Por otra parte, para conocer un poco sobre la geografía de Panamá se encuentra el Biomuseo, que brinda una exposición de historia natural con la intención de cambiar la forma en que vemos, entendemos y conservamos la naturaleza y su biodiversidad. En sus galerías se cuenta la historia de la aparición del istmo de Panamá hace 3 millones de años y cómo esa emergencia unió continentes y mares divididos cambiando la vida en la Tierra. Cuenta con cafetería y tienda de souvenirs y es el único de su tipo en toda la región.

Por último, si hablamos de sol y playa te contamos que los mares de Panamá son ideales para la pesca de clase mundial, snorkel y buceo, además, entre los meses de julio y setiembre frente a las costas del Pacífico podrás observar el paso de las gigantescas ballenas jorobadas que cada año pasan en camino a su cita de reproducción. La isla de Coiba, el archipiélago de las Perlas, el golfo de Chiriquí, la isla Iguana, el golfo de Montijo y la bahía de Panamá conforman este espectáculo natural.

Una de las islas más interesantes es Taboga, que queda a 45 minutos de ciudad de Panamá, con una extensión de 5.9 km2 en el golfo de Panamá. Dentro de sus atractivos sobresalen el cerro de la Cruz, el cerro Vigía y el cerro de San Pedro con altura hasta de 300 m. En tanto que para los bañistas posee la playa Restinga y la playa Honda.

La temporada alta se da desde mediados de diciembre hasta abril. Según la Autoridad de Turismo del Panamá, en 2018, el país tuvo 2.480.190 llegadas, incluyendo todos sus puntos de acceso (aéreo, crucero o vía terrestre). El aeropuerto de la capital registró su mayor cantidad de llegadas durante enero y diciembre, mientras que los cruceros en febrero y marzo. El 39,2% de los visitantes provienen de América del Sur, en tanto que 23,8% de América del Norte, el 15% y 11% restantes corresponden a Europa y América Central, respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.