Aplicaciones ideales para el turismo en bicicleta

(Por Nora Vega - @noriveg) Las bicicletas son elementos perfectos para recorrer cualquier destino. Generan un poco más de adrenalina y diversión que cualquier otro medio de transporte. Además, podés parar cuando querés, recorrer una zona determinada y luego seguir el camino. En esta nota te presentamos algunas aplicaciones interesantes a la hora de practicar cicloturismo.

Image description
¡Animate a recorrer cualquier ciudad en bici!
Image description
Si estás pensando en hacer turismo en bicicleta. Estas son algunas aplicaciones ideales.

BIKE AWAY

Es una aplicación que utiliza un diseño y una funcionalidad fácil con cinco pestañas. En la primera pestaña se muestran los distintos mapas con la opción de buscar calles, restaurantes y hoteles. Además añade la opción de “street view” con lo que te muestra la localización en pantalla completa.

En la segunda pestaña realiza un cálculo de las posiciones más cercanas a tu posición. Si se elije la opción de seleccionar una estación de bicicletas, muestra las plazas libres disponibles y te guía hacia ella a través de su mapa con una ruta simple o una ruta paso a paso. Además incluye la opción de cicloturismo que muestra los monumentos más importantes de 282 ciudades del mundo entero.

MAPMYRIDE

Considerada una de las aplicaciones para bicicletas más completas que existen para smartphones, MapMyride permite al usuario medir la distancia, tiempo, velocidad y calorías quemadas, en poco pasos. Además, está diseñado para usar el GPS del teléfono, entregando rutas y mapas nuevos para andar en bicicleta en cualquier parte del mundo.

Otras de las funciones de MapMyRide es la de “Seguimiento de dieta, comida y nutrición”, la sincronización con tu ritmo cardiaco y la posibilidad de usar la aplicación en segundo plano, permitiéndote escuchar música o contestar llamadas sin ningún problema. Esto es un plus si estás en tu ciudad.

BIKEMAP

Totalmente gratuita y de las más descargadas en la categoría rutas en bici (pero solo en inglés), Bikemap-Your Bike Routes da acceso a miles de rutas recomendadas para ciclistas de todo el mundo, ideales para entrenamientos, vacaciones o excursiones de fin de semana con la bicicleta. Las busca según la localización del usuario, a quien muestra su ubicación exacta (introduciendo la ciudad y el estado) y le permite guardar sus rutas para consultarlas sin conexión y compartirlas en las redes sociales.

BIOMECÁNICA CICLISTA

Es una aplicación que nos permitirá configurar nuestra bicicleta de manera sencilla en base a dos parámetros. Se tratan de medidas aproximadas y se debe tener en cuenta que cada persona es diferente, así que, estas medidas nos podrán servir como punto de partida para una correcta configuración de la bicicleta. Válido para MTB y Carretera.

PHILOCK

Funciona como una especie de Airbnb para bicis: la plataforma tiene un candado que se desconecta usando un código del móvil, que se puede usar para alquilar la bici entre particulares. El dueño de la bicicleta, una vez asegurada la misma con PhiLock, puede ofrecer su alquiler por medio de la aplicación. Las personas encontrarían en un mapa dentro de la aplicación la ubicación y disponibilidad (o no) de la bicicleta (que se regirá por datos introducidos por el usuario ya que no incluye GPS el candado), y podrían pagar por usarla. ¡Genial!

RECORRER EUROPA EN BICICLETA

Si te gustó la idea de recorrer en bici, a continuación te mostramos las empresas más reconocidas en Europa:

En España existe el Ciclored, una agencia de viajes centrada en el ciclismo que permite, por ejemplo, seguir el recorrido del Tour de Francia y realizar los tramos finales de etapa (entre 60 y 90 kilómetros diarios), con un viaje organizado donde se incluye alojamiento y bicicletas.

En París ofrece el servicio de alquilar una de sus bicis públicas por 1,70 euros al día, o bien 8 euros a la semana. Como en casi todos los sistemas, los primeros 30 minutos son gratis. Por su parte, Berlín, con 620 kilómetros de vías para los ciclistas, tiene también muchas empresas que alquilan bicis por unos 10 euros al día, como www.berlinfahrradverleih.com.

Si Amsterdam  es tu destino, buscá la página oficial de turismo que cuenta con numerosas opciones de alquiler, así como rutas por la ciudad (que tiene 400 kilómetros de carriles bici) y sus alrededores. El país cuenta incluso con una Embajada Ciclista, un organismo oficial que se encarga de extender el amor por las dos ruedas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados. 

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024. 

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Logística terrestre: Referentes resaltan necesidad de planificar el desarrollo integral del sector y optimizar infraestructura

(Por BR) El sector logístico terrestre en Paraguay atraviesa una serie de desafíos estructurales que limitan su eficiencia y competitividad, principalmente vinculados a la infraestructura. Agustín García, vicepresidente de la Asociación de Transportistas del Paraguay (Atolpar), y Gabriel Sucharkiewicz, gerente general de FlexNet Paraguay, comentaron desde su perspectiva los principales obstáculos que enfrenta el rubro, así como las oportunidades de mejora a partir de modelos regionales y tendencias tecnológicas globales.

Futuro del trabajo: la flexibilidad será la norma, con autonomía, objetivos y crecimiento no lineal como pilares esenciales

(Por MV) En el Día Internacional del Trabajador, expertas analizan la transformación del mercado laboral paraguayo, donde la flexibilidad y el bienestar integral ganan terreno frente al salario. Con más de 2,9 millones de ocupados, las empresas enfrentan el reto de retener talentos mediante prácticas que equilibren la vida personal y profesional. A 138 años de las históricas protestas que dieron origen a esta fecha, la lucha ya no es por reducir jornadas extenuantes, sino por construir entornos laborales más humanos y conscientes de las necesidades emocionales de los colaboradores.