Barcelona, una de las ciudades más visitadas de España (y la séptima a nivel mundial)

Si hablamos de turismo en España, Barcelona, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, es una de las ciudades más visitadas del país debido a su riqueza artística e histórica, además de la amplia variedad de oferta turística que ofrece. Te citamos algunos lugares que podés visitar en la localidad catalana, que se encuentra en el top 10 de los destinos más visitados en el mundo según TripAdvisor.

Según datos del Ayuntamiento de Barcelona (gobierno de la ciudad), el turismo en la localidad no depende en gran medida de las temporadas ya que recibe gran cantidad de turistas en todo el año. En el verano del 2018 recibieron más de 4,6 millones de turistas, de los cuales el 85% fueron extranjeros que gastaron principalmente en restauración (44,8 %), compras (21,6 %), entretenimiento (17,8 %) y transporte interno (12,3 %).

Así también, durante el 2018 el turismo de reuniones tuvo un fuerte impacto, generando € 1.901 millones, según cifras del Barcelona Convention Bureau. Solo el año pasado se realizaron 1.728 reuniones, que han supuesto 2.393.252 pernoctaciones, un 7,4% más que el 2017. Mientras que la duración de los congresos fue de hasta 3,53 días, y de las convenciones, hasta 4,32 días.

Estos son algunos lugares famosos de Barcelona

Sagrada Familia: es un templo católico diseñado por el arquitecto Antoni Gaudí, cuya construcción inició en 1882 pero que aún continúa. Se trata del máximo exponente de la arquitectura modernista catalana y una de las obras más visitadas de Europa. El monumento cuenta con tres fachadas simbólicas las cuales son: la fachada del nacimiento, fachada de la pasión y fachada de la gloria. Actualmente posee ocho torres de las 18 que planeó el artista y por dentro presenta columnas con forma de tronco de árbol que evocan a un enorme bosque de piedra. Tras su culminación se espera que sea la Iglesia más alta del mundo.

Parque Güell: es un inmenso parque público declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984 y es otra de las tantas obras de Gaudí, que consiste en jardines y varios elementos arquitectónicos, esculturas de animales y columnas en forma de árbol. Comprende el Monumento del Calvario, desde donde se puede apreciar la ciudad, la Casa del Guarda, que suele ofrecer exposiciones sobre la historia del lugar y la Gran Plaza Circular que brinda una vista general de Barcelona y su costa, entre otros atractivos.

El Museo Nacional de Arte de Cataluña: ubicado en el palacio sobre las Fuentes de Montjuïc, cuenta con obras del arte románico catalán, gótico y Renacimiento de los siglos XI al XVIII, ya sean esculturas, pinturas, objetos de arte, dibujo, grabado, carteles, fotografía y numismática. El objetivo del museo es exponer una referencia global del arte catalán desde el románico hasta mediados del siglo XX.

Museo Picasso: situado sobre la calle Montcada, cuenta con más de 3.500 obras del pintor para conocer las diferentes etapas de su formación y su relación con la ciudad.

Más opciones

Las playas, aunque no sean un fuerte del turismo de la localidad, tienen gran concurrencia y sus aguas son aptas para nadar. La temporada más alta se da entre mayo y setiembre. Algunas de ellas son Sant Sebastià, Barceloneta, Nova Icària, Bogatell y Mar Bella.

En cuanto a restaurantes podemos citar Momentos, donde la chef Carme Ruscalleda y su hijo Raül Balam están renovando recetas catalanas e inventando los primeros menús antienvejecimiento de Barcelona. Can Pineda, un antiguo restaurante que ofrece cocina tradicional catalana. Bambarol, brinda cocina mediterránea, catalana y gastronómica y su carta cambia según las estaciones y mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.