Barcelona, una de las ciudades más visitadas de España (y la séptima a nivel mundial)

Si hablamos de turismo en España, Barcelona, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, es una de las ciudades más visitadas del país debido a su riqueza artística e histórica, además de la amplia variedad de oferta turística que ofrece. Te citamos algunos lugares que podés visitar en la localidad catalana, que se encuentra en el top 10 de los destinos más visitados en el mundo según TripAdvisor.

Image description

Según datos del Ayuntamiento de Barcelona (gobierno de la ciudad), el turismo en la localidad no depende en gran medida de las temporadas ya que recibe gran cantidad de turistas en todo el año. En el verano del 2018 recibieron más de 4,6 millones de turistas, de los cuales el 85% fueron extranjeros que gastaron principalmente en restauración (44,8 %), compras (21,6 %), entretenimiento (17,8 %) y transporte interno (12,3 %).

Así también, durante el 2018 el turismo de reuniones tuvo un fuerte impacto, generando € 1.901 millones, según cifras del Barcelona Convention Bureau. Solo el año pasado se realizaron 1.728 reuniones, que han supuesto 2.393.252 pernoctaciones, un 7,4% más que el 2017. Mientras que la duración de los congresos fue de hasta 3,53 días, y de las convenciones, hasta 4,32 días.

Estos son algunos lugares famosos de Barcelona

Sagrada Familia: es un templo católico diseñado por el arquitecto Antoni Gaudí, cuya construcción inició en 1882 pero que aún continúa. Se trata del máximo exponente de la arquitectura modernista catalana y una de las obras más visitadas de Europa. El monumento cuenta con tres fachadas simbólicas las cuales son: la fachada del nacimiento, fachada de la pasión y fachada de la gloria. Actualmente posee ocho torres de las 18 que planeó el artista y por dentro presenta columnas con forma de tronco de árbol que evocan a un enorme bosque de piedra. Tras su culminación se espera que sea la Iglesia más alta del mundo.

Parque Güell: es un inmenso parque público declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984 y es otra de las tantas obras de Gaudí, que consiste en jardines y varios elementos arquitectónicos, esculturas de animales y columnas en forma de árbol. Comprende el Monumento del Calvario, desde donde se puede apreciar la ciudad, la Casa del Guarda, que suele ofrecer exposiciones sobre la historia del lugar y la Gran Plaza Circular que brinda una vista general de Barcelona y su costa, entre otros atractivos.

El Museo Nacional de Arte de Cataluña: ubicado en el palacio sobre las Fuentes de Montjuïc, cuenta con obras del arte románico catalán, gótico y Renacimiento de los siglos XI al XVIII, ya sean esculturas, pinturas, objetos de arte, dibujo, grabado, carteles, fotografía y numismática. El objetivo del museo es exponer una referencia global del arte catalán desde el románico hasta mediados del siglo XX.

Museo Picasso: situado sobre la calle Montcada, cuenta con más de 3.500 obras del pintor para conocer las diferentes etapas de su formación y su relación con la ciudad.

Más opciones

Las playas, aunque no sean un fuerte del turismo de la localidad, tienen gran concurrencia y sus aguas son aptas para nadar. La temporada más alta se da entre mayo y setiembre. Algunas de ellas son Sant Sebastià, Barceloneta, Nova Icària, Bogatell y Mar Bella.

En cuanto a restaurantes podemos citar Momentos, donde la chef Carme Ruscalleda y su hijo Raül Balam están renovando recetas catalanas e inventando los primeros menús antienvejecimiento de Barcelona. Can Pineda, un antiguo restaurante que ofrece cocina tradicional catalana. Bambarol, brinda cocina mediterránea, catalana y gastronómica y su carta cambia según las estaciones y mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.