Chau 2022 desde la playa: quienes viajan para fin de año, eligen a Brasil y luego el Caribe

Hay quienes prefieren viajar durante las fiestas de fin de año, y al menos los paraguayos que deciden hacerlo, prefieren las playas brasileñas y caribeñas, y en menor proporción, algunos prefieren un paisaje nevado y citadino, como es el caso de Nueva York, o bien cruzando el Atlántico, para visitar a familiares en España.

Image description

“Los destinos preferidos por los paraguayos para viajar en época de verano son los relacionados a destinos de playa. Todo lo que sea Río de Janeiro, Camboriú, el nordeste del Brasil, parte del Caribe como Cancún, Punta Cana y Miami. La gente planifica el viaje para el verano empalmado con el Año Nuevo. En cuanto a los viajes para fin de año y enero tenemos aproximadamente 50 a 60 pasajeros con destino playa”, comentó Ingrid Britos, de la agencia de viajes Comdetur. 

Según Britos, muchos consideran a la Navidad como una celebración tradicional en familia, por lo que no se consulta mucho y por ello ahora no promocionan paquetes navideños.

“Para viajes a Estados Unidos, específicamente a Nueva York en Navidad, la gente va muy poco, ya que el costo es más elevado. Un paquete podría rondar los US$ 5.000 por persona”, afirmó.

Como recomendación, Britos instó a planificar los viajes para la temporada alta con anticipación, ya que los precios suben y varían según la disponibilidad de los servicios cotizados.

 Quienes deseen aventurarse a la Gran Manzana, al menos desde días previos a Navidad hasta después de Año Nuevo, a modo de recibir el año en Times Square, tendrá que pagar el precio, porque un vuelo de ida y vuelta, puede llegar a valer entre US$ 900 y US$ 1.200, según datos de la plataforma Kayak. Mientras que la estadía, si consigue un hotel, puede ser de unos US$ 3.000 por 10 noches, según Booking.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.