Cuando visitar las Cataratas del Iguazú es un lujo: 5 hospedajes premium donde alojarse

(LA) Si estás buscando una experiencia única, combinando el lujo con la naturaleza, los siguientes alojamientos ofrecen una estancia exclusiva en uno de los destinos más impresionantes del mundo: las Cataratas del Iguazú. Ubicados en la exuberante selva subtropical paranaense, estos hospedajes te permiten disfrutar de la majestuosidad de la región con el máximo confort y privacidad.

1.Miraselva Lodge (Argentina)

Ubicado a tan solo 15 minutos de las Cataratas, Miraselva Lodge es un refugio exclusivo que se integra de manera armónica con el entorno selvático. Claudia Brugnettini, su propietaria, ha creado un espacio único con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza. Además de sus suites de lujo, que ofrecen impresionantes vistas a la selva, el lodge permite una conexión directa con la fauna local, como monos, tucanes y orquídeas. La gastronomía, que destaca los sabores locales, es otro de los atractivos del lodge, que ofrece una experiencia gastronómica sofisticada en medio de la naturaleza.

Miraselva también se distingue por su exclusividad: ofrece la opción de alquilar todo el lugar para grupos privados, y sus suites están diseñadas con materiales reciclados y elementos autóctonos que evocan la cultura guaraní. Además, ofrece tours privados, desde caminatas por senderos ocultos hasta cabalgatas por el Parque Nacional, asegurando una inmersión total en la biodiversidad local. Promoción especial 3x2 para turistas paraguayos.

2. Wish Foz do Iguaçu Resort (Brasil)

Si buscás un resort de lujo con amplias instalaciones y servicios de primera clase, Wish Foz do Iguaçu Resort es una opción excelente. Este exclusivo resort ofrece una variedad de actividades recreativas, piscinas, y spa, en un entorno que te conecta directamente con la naturaleza, pero con todo el confort y la modernidad. Está ubicado a una corta distancia de las Cataratas, lo que lo convierte en una base perfecta para explorar la región mientras disfrutas de un ambiente relajado y exclusivo. Y como plus, son dog-friendly

3. Panoramic Grand Hotel (Argentina)

El Panoramic Grand Hotel es otro referente de lujo en la zona. Situado en Puerto Iguazú, Argentina, este hotel ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y de las Cataratas. Con un diseño contemporáneo, el Panoramic Grand cuenta con habitaciones amplias, una variedad de opciones gastronómicas, y un spa de clase mundial. Su ubicación privilegiada, a solo unos minutos de las Cataratas, lo convierte en el lugar ideal para aquellos que buscan lujo sin sacrificar la cercanía a los atractivos naturales.

4. Mérit Iguazú Hotel (Argentina)

Ubicado en un entorno único, rodeado por la naturaleza y con vistas espectaculares de las Cataratas del Iguazú, el Amerian Portal del Iguazú Hotel ofrece una experiencia de lujo perfecta para quienes desean relajarse y disfrutar de la belleza del entorno. El hotel cuenta con una impresionante piscina al aire libre, un spa y varias opciones gastronómicas. Las habitaciones están diseñadas para brindar la máxima comodidad y disfrute, y el hotel organiza tours exclusivos a las Cataratas y alrededores.

5. Gran Meliá Iguazú (Argentina)

El Gran Meliá Iguazú es un alojamiento de lujo dentro del Parque Nacional Iguazú, en Argentina. Con una ubicación inmejorable, este hotel ofrece vistas espectaculares de las Cataratas desde sus habitaciones y áreas comunes. Además de su confort y elegancia, el hotel destaca por su servicio personalizado y una oferta gastronómica de alto nivel, que incluye cocina local e internacional. Para los amantes de la naturaleza, el Gran Meliá Iguazú ofrece una experiencia única con actividades de ecoturismo, caminatas guiadas y un acceso privilegiado a la selva y las Cataratas.

Ya sea que busques lujo, exclusividad o una experiencia inmersiva en la naturaleza, estos hospedajes te ofrecen lo mejor de ambos mundos: comodidad de alto nivel y un entorno natural incomparable. Cada uno de estos alojamientos está diseñado para que los visitantes vivan una experiencia inolvidable, combinando lo mejor del confort y la sostenibilidad, mientras exploran uno de los destinos más hermosos del planeta.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.