Dentro de un condominio, este hotel boutique de Hernandarias ofrece todo lo que necesitás para tus vacaciones y más

Bisinii Hotel Boutique es un lujoso establecimiento situado en el Paraná Country Club de Hernandarias, que ofrece todas las prestaciones requeridas en un alojamiento de primer nivel tales como un lobby bar, restaurante, gimnasio, salón de eventos y salas de reuniones, etc., mientras que su estupenda ubicación brinda a sus huéspedes el acceso a diferentes opciones gastronómicas y deportivas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Se trata de un hotel boutique de categoría superior que forma parte de la oferta hotelera nacional hace casi dos años con 48 habitaciones distribuidas en cuatro categorías. Se ubica dentro del área comercial del Paraná Country Club, en Hernandarias, Alto Paraná, un punto diferencial puesto que los huéspedes pueden disfrutar de la seguridad y tranquilidad del condominio y acceder a su área comercial compuesta por supermercados, farmacias, opciones de restaurantes, tiendas de ropa, bancos, estaciones de servicio y más. 

Por su parte, el hotel dispone de servicios propios como el Cafe Bem Te vi, el Restaurante Hibiscus, piscina, gimnasio, spa, tres salas de reuniones con capacidad para 80 personas cada una y un salón de eventos de 600 m2 para 400 comensales o 600 personas. El establecimiento recibe mayormente a clientes corporativos y parejas, pero durante las temporadas de vacaciones también se hacen presentes las familias, en mayor medida de Asunción y de Paraná, Brasil.

Vale resaltar que el Paraná Country Club cuenta con espacios deportivos que pueden ser reservados para los huéspedes del hotel, estos son los campos de golf y canchas de fútbol, vóley y tenis. Además, el condominio ostenta una impactante naturaleza que puede disfrutarse en una caminata mañanera o al atardecer.  

Bisinii Hotel Boutique también desarrolla eventos sociales varios, aunque las bodas y cumpleaños son las actividades más solicitadas. Actualmente apuesta por celebraciones boutique de hasta 50 personas preferiblemente al aire libre siguiendo todos los protocolos decretados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Por el momento el hotel realiza tres a cuatro pequeñas bodas al mes.

Desde el alojamiento comentan que al igual que todo el sector hotelero, el establecimiento sufrió una disminución en la demanda debido a la pandemia, sin embargo acogió los protocolos de seguridad exigidos y el turismo interno se volvió el principal mercado emisor en la actualidad, especialmente los fines de semana. En diciembre el lugar operó con un 30% de ocupación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.