Descanso sin quiebre: Punta Arena, en Hernandarias, atrae con su cabaña de cristal (está sobre el lago)

La posada turística Centro Recreativo Punta Arena se encuentra a orillas del lago Acaray. Aparte de la amplia construcción edilicia, está compuesta por una amplia playa y 500 metros lineales de costa. El establecimiento también tiene grandes superficies de césped, arboledas, un arroyo que desemboca en el lago y un bosque en estado natural. La propiedad tiene 9 hectáreas de superficie.

Image description

“El día de Navidad del 2022 registramos una alta cantidad de visitas, unas 2.500 personas. Actualmente, hay un aumento de la demanda, sobre todo de la cabaña de cristal. Este año se contabiliza un crecimiento del 30% en la cantidad de huéspedes respecto al 2022”, dijo el propietario Enrique Grande.

En cuanto a entretenimiento, en el predio de Punta Arena se puede practicar deportes, como fútbol, vóley, pádel, además de actividades como camping, juegos infantiles, navegación en kayak, pedalito, cisne, ping pong y otras distracciones.

Con respecto al servicio para huéspedes, Grande -quien es arquitecto de profesión- señaló que se esmeran en darles a los visitantes un buen trato, cortesía, amabilidad, respeto y limpieza. Enfatizó que están a disposición de los huéspedes dos quinchos para eventos, uno de 600 m2 y otro de 64 m2; también hay 17 parrillas bajo sombra.

La disposición edilicia está conformada por cuatro cabañas idénticas con vista al lago, de 36 m2 construidos. Todas cuentan con una habitación, cama matrimonial y sofá cama, baño privado, acondicionador de aire, heladerita y microondas.

Además, Punta Arena cuenta con una cabaña de cristal (de dos pisos) de 32 m2 (más un puente de acceso). En la planta alta tiene una habitación y una cama matrimonial, baño privado, acondicionador de aire, heladerita, microondas, balcón al lago, explicó.

“Los huéspedes disponen igualmente de una casa para huéspedes que tiene 80 m2 construidos, con tres habitaciones, dos de ellas cuentan con cama matrimonial y un beliche. La restante habitación tiene una cama matrimonial, un living con dos sofás cama, dos baños privados, lavadero, cocina con heladera, microondas, cocina eléctrica, utensilios básicos de cocina, un comedor y una galería en frente, con mesa y bancos”, agregó el propietario.

Es importante mencionar que la posada también posee dos dormitorios adicionales con 40 camas en total, acotó su dueño. Esta dependencia presenta asimismo una cocina común con heladera, mesada, cocina eléctrica y cuatro baños con duchas. Fuera del edificio, la posada tiene baños diferenciados por género, lavandería general, cocina general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.