Desde Hohenau nace el Parque Manantial: hospedaje, gastronomía y naturaleza en su justa medida

El Parque Manantial, ubicado en Hohenau, departamento de Itapúa, se despliega en un área de 220 hectáreas, pero el espacio habilitado para hacer caminatas y recorrer a pie es de unas 17 hectáreas. En el predio se ofrecen paseos a caballo y en jeep 4x4, de 8 kilómetros, en medio del monte y costeando el arroyo Capiibary. Además, se incluye el cruce de ese cauce hídrico con una bicicleta invertida colgante.

El establecimiento está rodeado de frondosos árboles y una naciente que proporciona 17.000 litros de agua por hora. Con ese caudal del líquido vital se formó una laguna en la que habitan peces de colores (carpas koi) y donde también crece el yacaré yrupé. 

“Una novedad destacada es que el año pasado incorporamos un tobogán acuático de 14 metros de recorrido. Otra novedad es la remodelación y climatización de nuestro salón de eventos, el cual apuntamos a explotar aún más este año. En este sentido, proyectamos cubrir eventos corporativos, familiares y sociales. Queremos atraer clientes en temporada baja (otoño-invierno) con sistema de reservas online para repuntar la demanda de alojamiento”, refirió Alan Pretzel, propietario del Parque Manantial. 

Acerca de la demanda de alojamiento del verano 2022/2023, Pretzel dijo que tuvieron dificultades para cubrir la cantidad de pedidos porque faltaron más habitaciones, como pasa en todos los veranos. “Puntualmente en esa temporada, entre diciembre y enero, tuvimos 90% de ocupación en nuestro local. Sin embargo, por el momento el movimiento -respecto al año pasado- es el mismo y no hay variaciones”, señaló.

La infraestructura de esta opción turística la componen el hotel con capacidad de 39 camas y nueve habitaciones equipadas con split, camas somier, TV con cable, frigobar y baño privado. Además, está disponible para los visitantes una cabaña con cocina completa. 

“En cuanto a gastronomía se refiere, tenemos un restaurante en el que ofrecemos variadas opciones, como minutas, pizzas, carnes y pastas; elaboradas de manera casera. El desayuno ofrecido a los huéspedes es el más completo, es decir, tipo buffet”, agregó. 

Y para disfrutar al aire libre, el parque dispone de dos piscinas (para adultos y niños) con tobogán acuático, dos canchas: una de vóley y otra de fútbol. Además, para los juegos hay mesas de billar, ping pong y futbolito. Amplias áreas de picnic o camping con parrillas completan las áreas de esparcimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.