El Escondido propone tirolesa, rápel, paintball y camping en 32 ha de Caacupé

En Caacupé se encuentra El Escondido, y es por su ubicación que tienen clientes fieles, aseguran los encargados de este establecimiento que dispone de 32 hectáreas, para acampar y realizar diversas actividades, entre las que se destacan los denominados deportes extremos.

 

Image description
Image description
Image description
Image description

El Escondido inicialmente se habilitó como posada turística, camping y para pasar el día. Luego se sumaron las actividades de eco-aventura y paseo a caballo. Los turistas pueden utilizar las comodidades como parrillas, piletitas, baños, si acampan o pasan el día”, manifestó María Liz Saldívar, administradora del local.

Para los visitantes que deseen hospedarse, El Escondido cuenta con tres habitaciones grupales y tres matrimoniales. Son dormitorios tipo posada, con aire acondicionado, ventilador, tv y baño. Además, disponen de una cabaña con vista panorámica.

Respecto a las posibilidades de estar más en contacto con la naturaleza, los visitantes que así lo elijan, pueden acampar en la zona que prefieran ubicarse, a lo largo y ancho de una extensión de 32 hectáreas que conforma el sitio vacacional.

El predio cuenta con diversas opciones de entretenimiento, como por ejemplo, jugar al paintball o utilizar dos tirolesas, una de 600 metros de longitud y otra de 100 metros. También está disponible el rápel o sistema de descenso por superficies verticales, utilizando técnicas de cuerdas, y el tiro al blanco.

“En invierno tuvimos un auge de visitas para la zona de camping con fogata y peña. La expectativa para el inicio de temporada de primavera es alta, ya que el clima más agradable y el cambio de horario ayudan a disfrutar más del día. Para el inicio del verano estamos preparando actividades al aire libre para toda la familia”, explicó Saldívar.

Con relación a la gastronomía, El Escondido ofrece servicios de comidas, distribuidas en desayuno, almuerzo, cena; además de ventas de minutas y bebidas en general. Incluso, los turistas pueden acceder a la posada con sus alimentos y consumirlos dentro de las instalaciones.

Por último, para la realización de eventos empresariales, charlas o presentaciones, existe un salón cerrado y climatizado con todas las comodidades para estas actividades, según Saldívar.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.