Estos países de la región ya anunciaron la apertura de sus fronteras

Los países del continente vuelven a abrir gradualmente sus fronteras luego de varios meses de cierre, este es el caso de Bolivia, que desde este mes reanudará los vuelos internacionales, y de Colombia, que por el momento solo permite operaciones dentro de su territorio pero que ya anunció la reapertura de sus límites para este mes. Por su parte, Costa Rica dio luz verde a 44 naciones del mundo y 12 estados de EE.UU. en agosto, mientras que en Uruguay la aerolínea Amazonas ya ofrece vuelos con destino a San Pablo, Brasil. Te brindamos los detalles.

Image description

Bolivia

Mediante el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda (MOPSV), Bolivia -que había suspendido todos los viajes el pasado 21 de marzo- dio a conocer la apertura de sus fronteras para vuelos internacionales desde el 1 de setiembre. La autoridad boliviana aclaró que el transporte aéreo será reiniciado con los siete países que también abrieron sus fronteras como Brasil, Chile, México, Ecuador, España, Estados Unidos y Venezuela. Todos los pasajeros que arriben al país deberán tener los documentos migratorios, el certificado de la prueba COVID-19 mediante el método PCR del país de origen con una vigencia no mayor a siete días y una declaración jurada de salud.

Colombia

En el marco de la nueva fase de aislamiento selectivo, el gobierno de Colombia dispuso la reapertura del sector de transporte desde el 1 de setiembre. El mismo día, comunicó la reactivación de 15 aeropuertos en el país y la realización de 103 vuelos en los cuales se transportaron alrededor de 7.700 pasajeros, siendo las rutas más utilizadas Bogotá-Rionegro-Bogotá; Bogotá-Barranquilla-Bogotá y Bogotá-Cali-Bogotá. Asimismo, el pasado 30 de agosto el presidente Iván Duque anunció que este mes se trabajará en la puesta en marcha de los pilotos que buscan restablecer, de manera gradual, los vuelos internacionales y manifestó que se encuentran estudiando las posibles rutas.

Uruguay

Como lo anunciamos días atrás, Uruguay y Paraguay se encuentran en proceso de apertura de la ruta Montevideo - Asunción, Asunción - Montevideo, y se espera que en los próximos días las autoridades de ambos países comuniquen una fecha oficial. Del mismo modo, el ministro de Turismo del país rioplatense habló sobre la posible apertura con Europa pero por el momento no hay nuevas noticias. Lo que sí sabemos es que la aerolínea Amaszonas Uruguay ya se encuentra ofreciendo vuelos con destino a San Pablo, Brasil.   

Costa Rica

El Instituto Costarricense de Turismo había comunicado que desde el 1 de agosto pobladores de 44 naciones del mundo estarían autorizados a desembarcar en el país. Entre los autorizados se encuentran Australia, Canadá, Suiza, el Vaticano, España, Irlanda, Japón, Tailandia, Nueva Zelanda y solo Uruguay de Latinoamérica. Para la apertura con estos países el gobierno de Costa Rica realizó un análisis del desarrollo de la pandemia en cada uno. Así también, desde el 1 de setiembre permiten la llegada de habitantes de 12 estados de EE.UU., y desde el 15 se sumarán otros tres.

Ecuador

En lo que respecta a Ecuador, el país lleva abierto tres meses y según estadísticas de la Gestión de Transporte Aéreo de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), el mes de julio cerró con la movilización de 60.240 pasajeros a nivel nacional e internacional. Todos los ciudadanos nacionales y extranjeros que ingresen a Ecuador por vía aérea y que cuenten con una prueba RT-PCR negativa quedan exentos de cumplir cuarentena.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.