Festival Ovecha Rague: Artesanos con expectativa de superar crisis (ofrecen prendas de abrigo de lana)

El Festival Ovecha Rague pone fin a dos años de ausencia de la muestra, un evento que reúne a artesanos y que es un atractivo para turistas e interesados en adquirir prendas de abrigo, y conocer y disfrutar de San Miguel, un rincón de Misiones cuyos habitantes son diestros confeccionistas de productos de lana.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

“El objetivo de este evento es promocionar y comercializar los atuendos de lana para esta temporada invernal, de forma a que los artesanos tengan un importante ingreso y puedan recuperarse tras estos dos años de pérdidas”, manifestó la intendente de San Miguel, Elvina González de Díaz.

El festival contará este año con presentaciones especiales, shows en vivo y muchos atractivos. La muestra se desarrollará del 9 al 12 de junio en la plaza San Miguel Arcángel de la referida ciudad del departamento de Misiones.
Debido a la suspensión del evento en años anteriores, los pobladores se vieron afectados económicamente por la casi inacción comercial de sus productos, ya que familias completas dependen de este rubro.

Sin embargo, con esta nueva edición se enciende otra vez la esperanza de los artesanos, quienes se preparan para exponer sus trabajos, hechos en lana y algodón. Frazadas, ponchos, colchas, alfombras, chalecos, medias, pantuflas, gorros, vichús, bufandas y guantes, todos de lana, se podrán apreciar en esta feria de artesanos, cuya tradición va de generación en generación.

Los productores no solo ofrecerán su artesanía, sino también platos misioneros, como el batiburrillo, chastaca, pastel mandi´o, almuerzo criollo y asado a la estaca. El evento se desarrollará en la plaza San Miguel Arcángel, a partir de las 9:00 del día 9, cuando se habilitarán oficialmente los stands. Asimismo, ese mismo día, por la tarde, se desarrollará un momento artístico.

Al día siguiente, a las 8:00 está prevista una procesión de los santos de la comunidad con una misa folclórica. Posteriormente se hará el lanzamiento de la segunda edición del libro sobre Ramón Indalecio Cardozo. Después habrá un show artístico seguido de un tradicional almuerzo.

El viernes 10 se desarrollarán varias actividades dirigidas a niños; también está programado un taller de artesanía.
El sábado 11 habrá desayuno típico a partir de las 8:30; más tarde se hará un desfile alegórico y se realizará la inauguración oficial de la edición del festival. En tanto que para el mediodía está programado un almuerzo criollo, seguido de una peña artística. El cierre será el domingo 12 de junio con un momento folclórico campestre a partir de las 8:00.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.