Hotel Rural Estancia Tacuaty propone experimentar la vida de campo con un toque ganadero

El Hotel Rural Estancia Tacuaty combina de en su justa medida las comodidades de la vida moderna con lo rústico y típico de la vida de campo a 276 km de Asunción y 9 km de la ciudad de Santiago de las Misiones, departamento de Misiones. Ofrece contacto con la naturaleza, las tradiciones y la gastronomía de la región misionera.


 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Primero fue una estancia que en el 2010 abrió sus instalaciones para el turismo, inspirados en la vida del campo y las fuertes tradiciones de Misiones. “Quisimos darle a nuestra actividad un valor agregado, entonces concluimos la parte de alojamiento y atención. Aquí es como venir a instalarse en una casa de descanso, queremos hacer sentir comodidad a los clientes, que coman comida fresca hecha en la casa, estén bien atendidos, disfruten de la vegetación”, expresó Julia Palacios, una de las propietarias.

Con la tarifa de G. 300.000 por adulto (sin costo para niños de hasta seis años y con un 50% de descuento para niños de hasta 11 años) se puede permanecer 24 horas, pasando la noche en habitaciones climatizadas con baños privados, calefacción, wifi y desayuno completo. También existen tarifas parciales, solo con estadía y desayuno incluido, que varían según correspondan a las habitaciones single y hasta cuádruple.

Durante la estadía es posible disfrutar de actividades recreativas como: paseo a caballo o sulky por las praderas, recorridos por la granja, senderismo en el bosque natural, pesca en el tajamar y uso de las canchas de vóley, fútbol y piscina en días de calor.

La gastronomía del hotel se destaca en el amplio comedor climatizado, con platos típicos de la región del campo y específicamente de Misiones: verduras y hortalizas de la propia huerta de la estancia, aves caseras, carne vacuna y de cerdo, y el tradicional asado misionero. “De antemano, vemos con el cliente si es que tiene alguna dieta especial y nos adaptamos; los días de mucha gente podemos preparar asado a la estaca”, aclaró Julia.

Por otra parte, el lugar se encuentra cerca de sitios para conocer la cultura Jesuítica, así como la represa Yacyretá, el Monasterio Benedictino Tupasy María, el observatorio de San Cosme y San Damián, Encarnación, museos de la ciudad de Ayolas y el espectáculo de Luces y Sonidos de la Reducción de Trinidad.

El acceso al Hotel Rural Estancia Tacuaty es recomendable en vehículos particulares. Sin embargo, los propietarios se ofrecen a asistir en movilidad a los visitantes desde la ruta hasta el establecimiento si el acuerdo se hace de manera anticipada y en circunstancias favorables. Para reservas se puede contactar al (0983) 131-128.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).