Líder natural en Sudamérica: Paraguay recibe el World Travel Awards por su biodiversidad

Paraguay fue reconocido con el World Travel Awards (WTA), el premio más importante de turismo a nivel mundial, en un acto que se llevó a cabo en Jamaica. La belleza paisajística y la biodiversidad del país son las bases que sustentaron el galardón.

 

Image description

“Esta distinción la recibimos con orgullo, lo cual resalta la riqueza natural del país y su gran biodiversidad, componente de sostenibilidad en la industria turística y conservación de bienes naturales, desde el gobierno nacional hemos realizado acciones promoviendo el país en los últimos años con estrategias, impulsando el posicionamiento de estos activos, productos y experiencias en los mercados internacionales, logrando ser reconocidos por visitantes quienes quedan cautivados por la belleza paisajística y la biodiversidad del Paraguay”, afirmó Sofía Montiel, titular de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Paraguay es un país privilegiado por las serranías de suave ondulación, reservas naturales de densos bosques subtropicales, extensos palmares e infinidad de ríos, arroyos y lagunas, que conforman el variado paisaje paraguayo, territorio original del amplio Mundo Guaraní.

Con un patrimonio ambiental de grandes contrastes: los campos y humedales del Ñeembucú, los palmares de Presidente Hayes, las bellas serranías del Ybytyruzú y los saltos del Monday y Ñacunday son algunos de los muchos tesoros que aguardan a los visitantes.

El Paraguay es una tierra a descubrir, pues la extraordinaria riqueza que posee en reservas naturales, tanto privadas como parques nacionales, encierran e invitan a conocer un enorme compendio de la flora y la fauna autóctonas. Por lo tanto, es el lugar del turismo verde por excelencia.

Este reconocimiento es el resultado del trabajo impulsado desde el Gobierno Nacional, gracias a la cooperación interinstitucional entre la Senatur, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), oenegés y organismos internacionales cooperantes.

Los World Travel Awards se establecieron en 1993 en Londres, Reino Unido, para reconocer, recompensar y celebrar la excelencia en todos los sectores, la marca World Travel Awards es reconocida mundialmente como el máximo sello de excelencia en la industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mostop: el emprendimiento familiar que reinventó el mosto con tradición y sabores únicos

(Por LA) En Luque, un pequeño negocio familiar está marcando la diferencia en el mercado de bebidas tradicionales. Mostop, liderado por Christian Candia junto a su esposa e hijo, es más que un emprendimiento: es un ejemplo de creatividad, esfuerzo y amor por la tradición. Este negocio artesanal logró reinventar el mosto, la clásica bebida de caña de azúcar, con una propuesta única de sabores y una elaboración limpia y al instante.

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

René Ruíz Díaz: “Es clave pensar estratégicamente en los modelos económicos que se vienen, tanto en el sector privado como público”

Con más de 30 años en el sector financiero, René Ruíz Díaz, presidente de Avalon Casa de Bolsa, ha construido su carrera a partir de la experiencia práctica. Para él, el verdadero éxito trasciende de los números y radica en el desarrollo profesional de los equipos humanos. A pesar de liderar en el exigente mercado bursátil, ha logrado equilibrar su vida dedicando tiempo a su familia, amigos y pasiones como el cine, la música y la literatura.