Lo nuevo en San Ber: La Negra Lodge, un experiencia única en medio de la naturaleza de Ciervo Cuá

(Por NV) En medio del exuberante paisaje de Ciervo Cuá, en las afueras de San Bernardino, se encuentra un rincón especial que ha revolucionado la idea tradicional de alojamiento. La Negra Lodge es un refugio donde el encanto rural ha cautivado a los amantes de la naturaleza. Se encuentra a solo 8 minutos del peaje Luque - San Bernardino y a 10 minutos del centro de la ciudad.

La Negra Lodge se distingue por su estilo “ruglam”, una combinación ingeniosa de lo rural y lo glamoroso. La magia comienza con la arquitectura misma del lugar, donde los containers marítimos se fusionan con la construcción tradicional local. Esta fusión crea un ambiente único que evoca la exquisitez de lo rural. La constructora del emprendimiento fue el Estudio Nde Renda Arquitectura. "Más que un hospedaje, ofrecemos una experiencia", dice la arquitecta Viviana Diez Pérez. “Ese es el lema que nos identifica, ya que cada rincón tiene detalles únicos y bien pensados para que aquel que llega, no se quiera ir más”, sostuvo. 

“Como amantes de la arquitectura vernácula, de los viajes y en nuestra búsqueda de conocer sitios que ofrecen algo más que una habitación, nuestra misión como propietarios, fue la de crear un lugar único, repleto de elementos regionales, elementos reciclados, restaurados y con significado que proporcionen encanto y refinamiento. No ofrecer sólo un alojamiento más, sino un lugar donde se pueda vivir una experiencia placentera, con el confort de un hotel, pero con la privacidad de una casa”, cuenta la arquitecta. 

El lugar dispone de un espacio integrado de cocina (totalmente equipada) para que los huéspedes puedan cocinar, ya que en los alrededores no hay servicios de comida, así como un dormitorio con cama matrimonial y un comedor para ocho personas compartido entre el interior y la galería, que cuenta con vistas a la piscina y al cerro, estar con sofá cama y TV, terraza con hidromasaje al aire libre y un baño. “Estos espacios están integrados a una galería y a la piscina, que son de uso exclusivo de los huéspedes”, comentó Viviana.

“No es un hospedaje compartido, ofrecemos absoluta privacidad al huésped, ya sea que vaya solo, en pareja o en grupo familiar o de amigos”, aclaró Viviana. La Negra Lodge cuenta también con un quincho con parrilla y tatakua, barra para cuatro personas, amplio patio con hamacas, fogoneros, lugares de estar al aire libre. “Además contamos con una habitación con cuatro camas individuales y con baño propio. Estacionamiento vehicular y una amplia terraza con vistas privilegiadas entre cerros y el lago Ypacaraí”, explicó. 

Las habitaciones están equipadas con todo lo necesario para una estancia cómoda y placentera. El lodge además cuenta con un pequeño patio interior con área de servicio de lavado, para los huéspedes que decidan disfrutar del lugar por más tiempo. Se encuentra abierto durante todo el año, solo es cuestión de reservar con tiempo.

Los alrededores de La Negra Lodge son igualmente atractivos. Algunos huéspedes optan por quedarse en el lodge y disfrutar de la serenidad de la naturaleza circundante, mientras que otros prefieren explorar los alrededores. En las cercanías, se pueden realizar caminatas y paseos en bicicleta, lo que brinda la oportunidad de conectar aún más con el entorno natural.

“A tan sólo tres cuadras del lugar se encuentra el nuevo local de eventos Es Vedrá, por lo que los invitados a una fiesta o hasta incluso los recién casados en ese complejo, tienen la posibilidad de hospedarse cómodamente en nuestras instalaciones y a pocos metros del lugar del evento”, detalló Viviana. 

Y para aquellos que no quieren separarse de sus fieles amigos peludos, La Negra Lodge le da la bienvenida también a las mascotas, lo que hace que esta experiencia sea aún más inclusiva. Definitivamente, los que visitan este lugar quedarán profundamente enamorados de este rincón especial en Paraguay. 

Más datos

El teléfono de contacto para informaciones y reservas es el (0971)202-506. Consultas al email: [email protected]. Encontrales en el Instagram: @lanegralodge, en el Facebook: La Negra Lodge y en Tiktok: lanegralodge

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.