Los Ayres Hotel impulsó el rubro en Coronel Oviedo y se mantiene como favorito para los viajes de negocios

En la concurrida zona comercial de Coronel Oviedo, Los Ayres Hotel se mantiene como referente entre todos los existentes en la ciudad. Desde el 2011 sostiene el principio de ofrecer a los huéspedes mucho más que una estadía de negocios: practicidad, confort, atención personalizada y una experiencia agradable.


 

Image description
Image description
Image description
Image description

Ideal para viajes laborales, puesto que la ciudad es base de operaciones empresariales en un punto estratégico de cruce entre varias localidades como Caaguazú y Villarrica. El propietario, Sergio Arévalos, aseguró que es el único hotel en la ciudad con el diferencial de espacios de esparcimientos al aire libre, pensando especialmente en los principales clientes: comerciantes y trabajadores que entre sus labores, merecen un descanso o espacios agradables para el trabajo al aire libre.

La estadía por noche en Los Ayres Hotel tiene un costo de G. 150.000 por persona y G. 200.000 por pareja, siendo la entrada a las 12:00 y la salida a las 7:00. Todas las habitaciones son amplias y climatizadas, con baños privados con calefón, equipadas con sommier para un buen descanso, estacionamiento (escaso entre los hoteles de la ciudad), escritorio, televisión full HD y wifi.

El acceso a la piscina está incluido en todas las tarifas, así como el desayuno completo: huevos revueltos, jamones, quesos, frutas de estación, cereales, panificados y masas dulces, jugos, café y en temporada de invierno, el típico mbeju. Otras comidas y bebidas pueden ser disfrutadas desde las 17:00 en el restobar del hotel, habiendo opciones de café y cena.

Inversiones de US$ 100.000 y más fueron requeridas desde los inicios hasta hoy para levantar y mantener el negocio familiar. Futuras mejoras se verán próximamente: mayor extensión del estacionamiento mediante la compra de un terreno contiguo, la ampliación del área de la piscina, y más adelante, la construcción de nuevas habitaciones.

El hotel más concurrido de Coronel Oviedo
A pesar de no ser el más grande, el propietario comentó ser el más concurrido de Coronel Oviedo, debido al renombre y la preferencia del público por la atención y bienestar experimentado en sus espacios, siendo su temporada más alta el mes de octubre. Además, Arévalos afirmó ser referente entre los más de 10 hoteles de los alrededores. “Somos una empresa familiar, con staff reducido y mucho empeño. Fuimos los primeros en 2011 en levantar la hotelería en Coronel Oviedo. Pensamos que no se trata solo de facturar, sino de dar un valor más al cliente, comodidad y confort”, expresó.

Si bien los inicios más estrictos de la cuarentena golpearon fuerte y obligaron a cerrar durante dos meses las puertas de Los Ayres, el hotel continúa[U1]  perseverante “Y con esperanzas de buenos pronósticos en el negocio, de que esto mejore para todos, porque el independiente es el que está sosteniendo todo”, concluyó Arévalos.

Reconocimientos por la Senatur
El esfuerzo por ofrecer el mejor servicio posible a sus clientes, llevó a Los Ayres Hotel a ser reconocido en 2020 por la Secretaría Nacional de Turismo, con el sello Safe Travels de la World Travel & Tourism Council (WTTC), convirtiéndose en el único hotel con este reconocimiento en la ciudad de Oviedo. Así también, el establecimiento ganó el primer lugar de excelencia en higiene y pulcritud de sus espacios, según un ranking elaborado por la misma Senatur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.