Mendoza es la meca del vino: un viaje de al menos cuatro días para degustar lo mejor

Todas las mujeres, y madres, y público en general que disfruten de un buen vino, deberían visitar Mendoza, ¿la razón? Es el lugar que tiene tres de los mejores viñedos del mundo, Catena Zapata, Trapiche y El Enemigo Wines, y las distintas bodegas abren sus puertas para degustaciones y paseos que estimularán los sentidos con la cordillera de los Andes como escenario de fondo.

Image description

Entre las actividades que se pueden desarrollar en toda la provincia de Mendoza, la página la página experienciemendoza.com sostiene que aparte de visitar bodegas se pueden realizar caminatas, cabalgatas, expediciones en vehículos 4x4 y existen hoteles de lujo para un confortable alojamiento. Entre ellos se destacan el Park Hyatt Mendoza Hotel, Casino & Spa y el Hotel Casino Condor de los Andes.

Con respecto a la gastronomía, existen restaurantes que ofrecen platos elaborados y rústicos. Por ejemplo, Martino Wines, Fogón by Bodega Lagarde, Caché Bistró, Tucson Steak House & Bar y Zonda Cocina De Paisaje, se encuentran entre los cinco mejores restaurantes de Mendoza, según TripAdvisor.

Además, existe una combinación casi perfecta con la parrilla la Carne de Don Mario, para degustar de la carne argentina y luego visitar Antares, uno de los primeros lugares de Mendoza en servir cerveza artesanal.

Tres mejores bodegas del mundo

Según el World's Best Wineyards, tres bodegas de Mendoza se encuentran entre las mejores del mundo. Este anuncio lo hacen en julio de cada año, tras el análisis de expertos en vinos y su producción. Te contamos más acerca de ellas y en qué consiste la visita a esos sitios.

Trapiche

Fue construido en 1912, se recorren viñedos y bodegas. Existe además un museo que expone su filosofía biodinámica y los jardines que abastecen al restaurante Espacio Trapiche, que ayudan a su iniciativa Km 0 para minimizar la distancia que recorren los ingredientes. Los menús degustación fueron hechos por el chef Lucas Busto. Por otra parte, su comida callejera informal se puede encontrar en la Estación 83. Es el primer bar de vinos de tiro de Mendoza, ubicado dentro del jardín de olivos con vistas a la laguna.

Catena Zapata

La construcción está inspirada en los templos mayas (por la forma de pirámide). Una actividad para realizar es la experiencia Blending Games para ser enólogo por un día. Otra es el tour Wine and Music, una sesión multisensorial que da vida a los vinos de formas novedosas.

Esta bodega fue fundada en 1902 por el inmigrante italiano Nicola Catena, quien defendió la uva Malbec a pesar de su declive en Europa.

El Enemigo Wines

Durante la visita se puede explorar los huertos donde se cultivan la mayoría de las verduras que se utilizan en el restaurante Casa Vigil, que además se constituye como uno de los mejores restaurantes de la región, con menús degustación de tres, siete y nueve platos combinados con la cartera completa de vinos de El Enemigo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.