Nueva y en altura: Tava Sunset será un boom turístico gracias a su atardecer panorámico en Valenzuela

Tava Sunset es una nueva posada del distrito Rosado Ybate, Valenzuela, departamento de Cordillera, que se alza en una superficie de 4.886 m2, con dos cabañas de 163 m2, donde la estrella es la vista panorámica en altura de las localidades de Valenzuela y Sapucai, según Denice Vega, administradora del establecimiento turístico.

Image description
Image description
Image description

El establecimiento turístico se levanta sobre una base de piedras, lo que le otorga al lugar un ambiente peculiar y distinguido. Cada cabaña dispone de una especie de torre, que alberga la habitación matrimonial y una tina cerca del balcón, ideal para tomar un baño de espumas al atardecer. Además de cocina amoblada, piscina privada y quincho con parrilla. La combinación de elementos como la madera, paja y piedra junto con las terminaciones de alta gama generan un ambiente acogedor y sofisticado. 

“Están totalmente equipadas con muebles de excelente calidad. Cada una está diseñada para brindar comodidad, sentirse como en casa y tener una estancia agradable y relajante”, aseguró Denice. 

La estadía en Tava Sunset incluye desayuno y cena. Además, los huéspedes podrán disfrutar este otoño de una fogata para compartir con los familiares o amigos. Igualmente, se puede acceder, a través de un sendero, hasta el arroyo denominado Rosado Yvate, en medio de una extensa vegetación, que también resulta un atractivo natural por sí mismo.

“Estamos en el rubro desde febrero de 2023, pero aún no cuantificamos cifras exactas del hospedaje en el verano, aunque durante lo que va del año, tuvimos aproximadamente 100 clientes”, señaló.

A criterio de la administradora, la calidad del servicio para los huéspedes radica en garantizar una experiencia inolvidable, por ello, trabajan en ofrecer excepcional calidad, atención personalizada y cuidado de los detalles para que cada estancia sea única y satisfactoria. 

Las proyecciones en cuanto al crecimiento de la posada para el 2023 están enfocadas en realizar ampliaciones en todos los servicios. 

Por último, Denice anunció: “Si bien no contamos con un restaurante o bar en el lugar, queremos informar que trabajamos en un proyecto para implementar un servicio de gastronomía en nuestras instalaciones. Nos entusiasma la idea de brindar a nuestros huéspedes una experiencia culinaria de alta calidad, en un ambiente acogedor y conveniente”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.