Pasaporte turístico: conocé posadas nacionales a través de las redes sociales

"Recorré tu país con tu Pasaporte Turístico", así se titula la campaña presentada por la Red de Posadas Turísticas de Paraguay (Reptupy), la cual consiste en que diversos blogueros del país visiten posadas con la finalidad de promocionar las localidades a través de las redes sociales y así fomentar el turismo.

Image description

“Queremos promocionar a las posadas turísticas, por sobre todo deseamos que el público en general conozca el producto y visite los distintos puntos en los que se encuentran estas posadas, es decir, alojarse en alguna y visitar todas las posibilidades tanto naturales, gastronómicas como de artesanía” comentó Úrsula Bareiro, presidenta de la Red de Posadas Turísticas de Paraguay.

El programa se basa en la difusión de las 237 posadas turísticas habilitadas hasta la fecha en 67 ciudades distribuidas en 12 departamentos. La tarea de los blogueros reside en participar de las actividades para luego compartir sus experiencias haciendo énfasis no solo en el alojamiento y sus servicios, sino en los atractivos de toda la zona, esto por medio de videos, fotografías, comentarios, etc., en redes sociales como Facebook, Instagram, Youtube y blogs.

Cabe destacar que la Reptupy provee los medios de traslado hasta el lugar y los propietarios de las posadas turísticas reciben a las personas además de organizar el tour y de ocuparse del alojamiento y alimentación.

Entre los blogueros invitados figuran: Carlos Medina (Discover Paraguay), Viviana Montiel (Instantáneas Paraguay), José Servián (Turismo Interno Paraguay), Dahiana Cardozo (Ndapytai Paraguay), Brando Giesbrecht (Brando), Jorge Martínez (Jorge Martínez), Sonnya González (Asuncioing), Gustavo Aliende (Ruta Paraguay), Eduardo Maldonado (Paraguay Mandu´a), Joel Llanes (Blog Viajero), Alejandra Peña (Blog Viajero), Miguel Mallama (Jahakatu Py), entre otros.

Por otra parte, el programa cuenta con una segunda etapa a futuro, la cual consistirá en un pasaporte turístico ya a nivel nacional abierto al público. Los mismos estarán a disposición para que las personas que lo adquieran y visiten las posadas, cuenten con un sello quedando así registrada su visita para que al final de la temporada alta, después de Semana Santa, puedan participar de sorteos. Con esta iniciativa buscan el interés de las personas y motivarlas a conseguir el pasaporte que más adelante ofrecerá otros beneficios al usuario.

“El objetivo es promocionar el producto posadas turísticas, así como el destino en donde se encuentran y utilizar un medio que hoy en día es bastante eficiente en la comunicación que son las redes sociales, de esta manera medir el alcance y la incidencia de estas en las personas que quieran hacer turismo”, manifestó Bareiro.

El proyecto es realizado con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas de Turismo (AFEEP), y de las empresas Ancla SRL, Inverfin y Ntra. Sra. de la Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).