Puerto Nuevo: Carmen del Paraná recibió a su primer hotel boutique inspirado en la tradición y modernidad

(Por LA) En Carmen del Paraná, un rincón especial donde el sol, el agua y la naturaleza se encuentran, nació un hotel boutique que promete redefinir la hospitalidad en la región: se trata de Puerto Nuevo Hotel.

Image description
Image description
Image description

Fundado por el empresario Francisco Medina, este espacio se inspira en su ciudad natal, Puerto Nuevo, y es el primer hotel boutique de la región. “Tenemos una visión clara, ofrecer hospitalidad de calidad, confort y elegancia para quienes buscan un refugio lleno de paz, naturaleza y un toque de lujo”, dijo el gerente general, Luis Corbalán.

La idea de crear un lugar de descanso y confort en Carmen del Paraná nació como una forma de ofrecer algo único en la región, un espacio que respira tranquilidad y armonía con el entorno natural.

El hotel fue inaugurado en enero y combina lo mejor de la tradición y la modernidad. Su diseño arquitectónico tiene una fuerte carga simbólica: la fachada es una réplica de la casona que existía en la ciudad en tiempos antiguos. "La idea inicial era levantar el hotel utilizando los cimientos originales de la casona, pero lamentablemente no era posible, debido a la infraestructura ya muy deteriorada. Sin embargo, decidimos mantener la fachada histórica como una representación de nuestra identidad", comentó Corbalán.

Con esta premisa, el hotel ha logrado fusionar lo vintage con lo contemporáneo, creando un ambiente acogedor y elegante que transmite la historia de Carmen del Paraná sin perder el toque moderno y confortable de un hotel boutique de alta gama.

Puerto Nuevo Hotel cuenta con 19 habitaciones diseñadas para brindar el máximo confort. Desde habitaciones estándar hasta suites premium, cada espacio está pensado para ofrecer una experiencia única de relajación y descanso. "Nos enfocamos en ofrecer una atención personalizada, ya que somos un hotel boutique. A diferencia de los grandes hoteles, buscamos crear una atmósfera cálida y familiar para que cada huésped se sienta especial", explicó el gerente general.

Las habitaciones están divididas en distintas categorías, para adaptarse a las necesidades de cada visitante. Entre ellas se encuentran la estándar, una opción cómoda y accesible, ideal para estancias cortas, la suite ejecutiva, con más espacio y mejores servicios, pensada para aquellos que buscan un mayor confort y la premium, la más lujosa de todas las habitaciones, con vistas espectaculares y detalles que la hacen única.

Además de las habitaciones, los huéspedes pueden disfrutar de amplias instalaciones, una piscina refrescante, un quincho ideal para eventos o celebraciones al aire libre, y un restaurante que ofrece la mejor gastronomía local e internacional.

“Uno de los mayores atractivos de Puerto Nuevo Hotel es nuestra oferta gastronómica”, apuntó. La cocina regional de la zona es una de las joyas del lugar, y en el restaurante del hotel se pueden degustar platos tradicionales como cazuela de pescado y milanesa de pescado, preparadas con el fresco pescado del río Paraná, que caracteriza la gastronomía local.

"Somos una ciudad ribereña, y el río Paraná es una fuente increíble de recursos para nuestra gastronomía. Aprovechamos los productos del río para ofrecer platos frescos y deliciosos", explicó Corbalán.

También hay espacio para la fusión con platos internacionales. Uno de los más destacados es el medallón de lomito con salsa de vino tinto, un plato exquisito acompañado de guarniciones caseras que combinan lo mejor de la cocina paraguaya y mundial.

Puerto Nuevo Hotel tiene una política de precios accesibles sin comprometer la calidad del servicio. Las tarifas varían según la habitación y la temporada, pero los precios comienzan en G. 350.000 por noche, lo que incluye alojamiento, acceso a la piscina y el quincho, así como un delicioso desayuno buffet continental. "Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia premium, pero accesible para todos", señaló Corbalán.

El hotel también ofrece tarifas diarias para quienes deseen disfrutar de sus instalaciones sin hospedarse. "Nuestra visión es convertirnos en un referente de hospitalidad en Itapúa. Queremos ser reconocidos en toda la región como el lugar que ofrece el mejor servicio y la mayor calidad en cuanto a confort y atención al cliente", concluyó.

Si buscas un lugar único para desconectar, disfrutar de la naturaleza y experimentar lo mejor de la hospitalidad en Paraguay, no dudes en hacer de Puerto Nuevo Hotel tu próxima escapada.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Zeta Banco: 20 sucursales, nuevas alianzas internacionales y más de US$ 45 millones para impulsar el desarrollo local

(Por LA) Zeta Banco celebra un año de grandes avances, consolidándose como un jugador importante dentro del competitivo mercado financiero paraguayo. Con una apuesta decidida por la innovación, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y la expansión en infraestructura, la entidad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista su compromiso con el desarrollo económico del país.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Con atención 24/7 y tecnología de punta, Nantes abre un hospital veterinario modelo en Villa Morra

El pasado 21 de marzo, Nantes Hospital Veterinario celebró la inauguración de su nueva sede en Villa Morra, reafirmando su compromiso con la salud y bienestar de las mascotas en Paraguay. Con 37 años de trayectoria, Nantes se ha consolidado como el primer hospital veterinario del país con atención 24/7, ofreciendo servicios de internación, laboratorio, estudios por imágenes (tomografía, ecografía, radiografía), así como baño, peluquería y una tienda de accesorios.

Sabores de otro planeta: UFO, el nuevo restaurante que aterrizó en Asunción con sabores y diseño alienígenas

(Por LA) Si alguna vez imaginaste que un platillo delicioso podría provenir de otro planeta, UFO es el lugar donde ese sueño se convierte en realidad. Con una temática alienígena que desafía la imaginación y una propuesta gastronómica única, este restaurante ofrece una experiencia que va más allá de la comida, fusionando misterio, sabor y creatividad en cada rincón de su local.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.