Reposo del Yhaguy: una inversión de US$ 550.000 que adquirió fama por su playa de agua cristalina

Paraguay posee lugares capaces de enamorar a turistas hasta el punto de convertirlos en residentes. Este es el caso del español Óscar Montaño, quien junto a su esposa, la brasileña Anielle, invirtió unos US$ 550.000 para crear un lugar turístico sobre 6 hectáreas de un paradisíaco punto en la ciudad del Valenzuela al que llamaron Reposo del Yhaguy.

Image description
Image description

Ubicada a 94 kilómetros de Asunción, el Reposo del Yhaguy es un espacio para realizar un turismo respetuoso con el medioambiente y con los demás; no se permite música con lo que invita a disfrutar de los hermosos sonidos de la naturaleza.

“Estábamos de paso, por trabajo, y descubrimos este lugar por accidente”, recordó su propietario, el español Óscar Montaño, propietario de unas 6 hectáreas, quien describió al lugar como “un lugar paradisíaco que nos gustó”.

En el 2018 realizaron las gestiones para la compra y “empezó a surgir un lugar turístico cerca de Asunción que más bien parecía una playa. Invertimos muchísimo dinero, calculamos en torno a US$ 550.000, aproximadamente, y seguimos”, dijo.

Precios diversos según la temporada
“El servicio más económico es el acceso de 8:00 a 18:00, que en temporada baja cuesta G. 30.000, y en la alta G. 40.000. La zona de camping está entre G. 35.000 y G. 50.000 dependiendo de la temporada. Además tenemos seis tipo de cabañas desde G. 200.000 hasta G. 650.000”, afirmó.

La afluencia de personas en un domingo puede llegar a las 300. Su principal atractivo “es la playa, que para los niños es idílica, no hay ruidos de música, no hay problemas, el tipo de público que tenemos es familiar, que viene a disfrutar, a hacer su asadito, siempre respetando la naturaleza y a los demás, que es lo que buscábamos”, agregó.

Una solución inteligente al problema de la energía
Uno de los inconvenientes que han atravesado estos inversionistas es la falta de energía en la zona. Sin embargo, la forma más inteligente con la que lograron solucionarlo fue la instalación de paneles solares.

“El lugar se hizo famoso muy rápido, porque no llevamos ni un año abiertos. Tiene un acceso bastante malo, pero igualmente se llena”, agregó el español.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.