Si sos vegetariano, esta nota es para vos

(Por Nora Vega - @noriveg) En todos los países del mundo actualmente existen muchísimas opciones de establecimientos que ofrecen propuestas para los vegetarianos, los veganos, y también para todas aquellas personas que quieran comer rico y sano. Aquí te contamos algunos locales recomendados para tenerlos en cuenta en tu próximo viaje.

Image description
Comer rico y sano es una buena opción.
Image description
Blossom es el restaurante vegetariano y vegano más famoso de Nueva York.

Le Grenier de Notre-Dame

Se inauguró en el año 1978 y es el restaurante vegetariano con más tradición de París. En él vas a poder encontrar comida macrobiótica y vegetariana realizada con alimentos ecológicos en un entorno agradable y pintoresco. De fondo: el Notre Dame, un hermoso paisaje. Este lugar ofrece dos cartas, la primera: Zen, que se basa en alimentos macrobióticos; y la segunda, Discovery, que es puramente vegetariana.

BIO Solo Orgánico

Esta es una propuesta orgánica en la ciudad de Buenos Aires que ofrece un menú sano, nutritivo y gourmet en pleno barrio de Palermo. Se encuentra en la esquina de Humboldt y Guatemala, y aquí vas a tener la posibilidad de conocer el sabor de los vegetales y frutas cosechadas en el mismo día, de los cereales y harinas molidas con molinos de piedra, y el toque especial de los aceites de primera presión en frío.

L’Arancia Blu

Se encuentra ubicado en Roma, y en su local, además de comida vegetariana, vas a notar muchos detalles que enamoran. L’Arancia Blu imprime en todas sus servilletas el lema: “Muchos consideran que los platos vegetarianos no tienen sabor, son monótonos y punitivos. Nosotros intentamos demostrarles que se equivocan”. Sin duda, ¡hay que ir a probarlos!.

Blossom

Es el restaurante vegetariano y vegano más famoso de Nueva York. El menú está preparado teniendo en cuenta la salud de los clientes. Todos los productos son bio y locales, tiene una selección de vinos y cervezas bio y también unos postres riquísimos. Se encuentra en Chelsea y cuenta con un ambiente agradable, ideal para disfrutar de la hermosa ciudad.

Chirimoya

Ser vegetariano en Argentina, un país mundialmente conocido por sus buenas carnes, tiene que resultar algo complicado. “Menos mal que hay restaurantes como Chirimoya, en Salta, un local familiar en el que te hacen sentir como en casa mientras degustás unos deliciosos platos vegetarianos. También tiene zumos y batidos naturales, así como su vino hecho con las mejores uvas orgánicas”, cita en el blog RockTheTraveller. También es una buen opción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.