Sicilia ofrecerá paquetes con grandes descuentos a quienes viajen a la región tras la pandemia

Italia, uno de los países más golpeados por el coronavirus, está estudiando los medios para sacar a flote nuevamente el turismo, uno de sus negocios más significativos al representar el 13% del PIB del país. En este contexto, el gobierno de Sicilia, una de sus regiones más famosas, planea ofrecer importantes descuentos en vuelo, hospedaje y entretenimiento a turistas, con el fin de reactivar el sector en la isla luego de superar la pandemia.

Image description

La noticia fue dada a conocer los últimos días de abril y cobró gran relevancia al tratarse de una región de Italia, uno de los países más visitados del mundo por su belleza natural, su historia y arte, que lo hacen un destino añorado por más de un viajero. El proyecto, que tiene como principal vocero a Manlio Messina, asesor de turismo, deportes y espectáculos de la región siciliana, consiste en un fondo de 50 millones de euros puestos a disposición de la administración local para incentivar a los turistas a organizar sus próximas vacaciones en Sicilia, según el portal italiano Si Viaggia.

Dicha cifra, que inclusive podría ser más grande, sería utilizada para adquirir servicios de los principales prestadores del sector turístico de la región, los cuales luego serán regalados a los viajeros como “premio" por elegir a la isla como destino. El objetivo del plan es volver a mover el turismo, ayudando por un lado a las empresas con un poco de liquidez inmediata, y por otro a las familias que desean disfrutar de unas vacaciones, aunque no cuenten con el dinero suficiente.

La intención del gobierno de Sicilia es comprar alojamiento en el hotel para ofrecerlo posteriormente a los visitantes bajo la consigna: por cada estancia de tres noches, una se regala. Este beneficio aumenta si la estadía se prolonga, de esta manera, si el visitante permanece en la isla seis noches, el gobierno pagará dos. Los incentivos también se aplicarán a otros sectores del turismo y se habla de descuento de pasajes de vuelo, así como de la compra de entradas a teatros y museos además de otras atracciones de la isla que luego serán regaladas.

De acuerdo a Messina, la compra de los servicios por parte de la región comenzaría en breve, una vez aprobado el proyecto, no obstante, la comercialización de los paquetes gratuitos no se dará antes de julio o agosto en caso de que se decida incentivar el turismo de verano. También existe la posibilidad de que los paquetes se lancen en octubre, para favorecer la desestacionalización, es decir, el turismo en períodos de temporada media y baja.

Según Forbes, las pérdidas para la industria turística de Sicilia superan los US$ 1.09 mil millones desde el 10 de marzo, tras el cierre de fronteras, el aislamiento y las restricciones de viaje. Desde ayer, en el país se permite a bares y restaurantes ofrecer servicio de comida para llevar y volver a trabajar a mayoristas específicos y empresas de fabricación y construcción, asimismo, las personas podrán utilizar los parques y viajar dentro de sus zonas de residencia mientras que los servicios funerarios serán autorizados, aunque limitado a 15 personas y solo al aire libre.

Hasta ayer, 4 de mayo, la Región de Sicilia reportaba 3.215 casos de coronavirus.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.