Siempre tendremos París

(Por Francisco Andino) Porque las capitales del mundo no solamente hay que conocerlas, también hay que sentirlas y disfrutar de cada mínimo detalle que tienen para brindarnos. Hoy elegimos París, una gran ciudad, que nos ofrece magia en aquellos paseos por sus históricas calles, cultura en cada museo o monumento, moda en cada rincón y además su gran erudición en cuanto al ámbito gastronómico se refiere.

Si nos la has visitado, este es el momento ideal que lo hagas y si ya lo has hecho, este es el momento dejes de soñar en volver y vuelvas a pisar esas calles que contemplaron una versión tuya que nunca iba a volver a ser la misma, después de conocerla. 

En esta entrada, haremos unas “razones o recomendaciones” para aquellos que la han visitado y ahora mismo están añorando volver, y para aquellos que plantean visitar en breve a “La ciudad de la luz”.

Visitar París…
1 -  Museos y algo más

París es una ciudad perfecta para distraerte con sus grandes parques, asombrarte con la combinación de su estructura arquitectónica neoclásica y moderna, conocer los monumentos históricos de ella y la cultura situada dentro de sus museos. En esta ciudad vas a poder visitar la Torre Eiffel, ver el Arco del Triunfo, contemplar la Monalisa en el museo de Louvre, apreciar la indescriptible belleza de la Catedral de Notre Dame,  pasear por los fastuosos campos Elíseos o encontrarte enfrente al palacio del mismo Luis XIV.

2-   Gastronomía que enamora
Otro de los grandes puntos a favor a la hora de conocer París, es la vasta cultura gastronómica que posee y año tras año van especializando. Es una ciudad vanguardista en la que tenes que prepararte para disfrutar de los platos tradicionales de la cocina de terruño. Pero eso sí, en la mayoría de los más renombrados restaurantes, vas a tener que realizar la reserva con un tiempo de anticipación a tu viaje (capaz estás de buena suerte y encontrás una reserva a las semanas de haberla solicitado).
Algunos lugares que deberías disfrutar son los restaurants Epicure, Alléno Paris - Pavillon Ledoyen, Alain Ducasse au Plaza Athénée, Les Climats, La Table du Connétable o Rech.

3-  Hospedajes increíbles
Además de la vista, en esta ciudad te vas a encontrar con todas las opciones en cuanto a hoteles, diseños impresionantes, servicios de 5 estrellas, lugares con ubicaciones estratégicas para las personas de negocios, y otras cosas más que suman un gran peso en la balanza, para que sigas eligiéndola.

Primeramente debes elegir qué tipo de viaje estás realizando, posterior a esto podrás elegir correctamente tu lugar de hospedaje. De todos modos algunos de los mejores lugares de hospedajes son el Hotel de Vendôme, Hotel La Reserve Paris, Hotel Lutetia, Hotel Le Bristol, Le Royal Monceau-Raffles y el Hotel Mandarin Oriental.

4- Todo lo mencionado aquí, más tu experiencia
Viaja a conocer las cosas que están publicadas aquí, más también las cosas que no. París es un destino mágico que tiene la capacidad de demostrarte, que nunca se agota. Siempre está sorprendiéndote con cosas distintas, así que prepara las maletas y tomate un tiempo para descubrir esta ciudad maravillosa.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos