¿Te quedás en la ciudad? Asunción tiene una Semana Santa llena de vida

(Por LA) Mientras muchos aprovechan los días santos para salir de la ciudad, hay quienes prefieren quedarse en la capital y reencontrarse con lo esencial: la fe, la tradición y la cultura. Para ellos, la Municipalidad de Asunción propone una Semana Santa distinta, repleta de actividades que invitan a la reflexión espiritual, la celebración de nuestras raíces y el disfrute en familia.

Image description
Image description

Hasta el viernes 18 de abril, la capital se transforma en un escenario vivo, donde la devoción se mezcla con el arte, la gastronomía y la historia. Una propuesta ideal tanto para asuncenos como para visitantes que desean experimentar la ciudad de una manera diferente. Acá te dejamos las actividades que no pueden faltar en estos días santos.

Chipa apo kavure: sabor a tradición

Los aromas de la chipa recién horneada invadirán la ciudad desde temprano. La tradicional chipa apo kavure, más que una costumbre, es un ritual que reúne generaciones en torno al fuego y al sabor. Esta actividad se realizará: Lunes 14 y miércoles 16 en la Plaza Juan E. O’Leary y el martes 15 en el Mirador de Punta Karapã, entre las 6:00 y las 13:00.

Además de observar la elaboración de la chipa tradicional en tatakua, los asistentes podrán degustar, compartir historias y revivir la esencia de las raíces guaraníes.

Ceremonias y experiencias de fe al aire libre

La espiritualidad se vivirá con fuerza durante toda la semana. Una de las propuestas más simbólicas es el Vía Crucis Punta Karapãme, que se llevará a cabo el lunes a las 19:00 en un entorno natural que invita a la contemplación y al silencio. El Parque Carlos A. López será sede de otro Vía Crucis masivo el viernes a las 19:00, abierto a todo público.

Otra experiencia conmovedora será Kurusu Rape, una representación escénica con profundo contenido espiritual que se presentará el martes a las 19:00 en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay.

Música y arte con identidad paraguaya

El martes 15 se vivirá un momento único: Purahéi Nemb’o’e con los Estacioneros, una fusión de música tradicional y rezos populares que tendrá lugar desde las 18:00 en la intersección de Carlos A. López y Colón. Una experiencia que pone la piel de gallina y revive una tradición casi perdida: el canto de estaciones de penitencia en Semana Santa.

El miércoles 16 a las 11:00, en plena Estación de Buses de Asunción, los viajeros serán sorprendidos por el espectáculo Folklore Viajero, con elencos municipales llevando alegría, danza y música donde menos se espera.

Recorridos culturales y paseos que conectan con la ciudad

Para quienes buscan una Semana Santa activa, la Municipalidad organiza recorridos guiados y paseos únicos como Asunción Religiosa, el jueves 17 a las 10:00, un recorrido a pie por los templos más emblemáticos del microcentro, como la Iglesia La Encarnación, el Oratorio Nuestra Señora de la Asunción y la Catedral Metropolitana. El punto de partida es la Iglesia La Encarnación.

Otra de las actividades es Bici-tando 7 iglesias, el viernes 18 a las 9:00, un recorrido en bicicleta para toda la familia que une deporte, fe e historia. Sale del Santuario María Auxiliadora y cuesta G. 60.000.

Otros de los paseos que no te podés perder son los que se harán en lancha por el río Paraguay (jueves y viernes), una forma distinta de ver la ciudad desde el agua. Salidas desde el Muelle Turista – Róga a las 9:30, 11:00, 14:00 y 15:30, y el costo es de G. 50.000.

Cierre con arte y emoción

El viernes a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane se llena de sonidos y colores con la Misa Folklórica y Criolla, un cierre emotivo que une la liturgia con el arte popular paraguayo. Las entradas tienen un costo de G. 35.000.

Ya sea que busques introspección o actividades en familia, esta Semana Santa Asunción te espera con los brazos abiertos. Es tiempo de detenerse, mirar hacia adentro y reconectar con lo que realmente importa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos