Turismo nacional adquiere un enfoque cultural buscando incentivar lo autóctono

Paraguay nuevamente estuvo presente en la tradicional reunión de negocios del sector turístico: la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina 2018 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en donde la ministra de Turismo, Sofía Montiel, expuso la propuesta turística del país denominada “Viví lo auténtico”.

Image description

El encuentro se realiza con el objetivo de estrechar lazos y potenciar la industria. Durante la FIT, la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) explicó la propuesta de Paraguay titulada “Viví lo auténtico”, la cual enuncia las ofertas, actividades vigentes así como los programas y futuros planes.

“Viví lo auténtico trata sobre todos los productos enfocados en la economía naranja y hacia lo que Paraguay busca lograr que es la creatividad, en todos los productos turísticos. A partir de ahora vamos a potenciar lo que ya existe y elaborar nuevo material basado, por ejemplo, en la cultura, incentivando todo lo autóctono e impulsando los eventos populares de la Nación”, manifestó Juana Quevedo, directora de marketing de la Senatur.

Entretanto, la industria en Paraguay “se encuentra en una fase creciente y justamente para eso nosotros vamos a darle un toque originario para que sean productos diferenciados”, sostuvo Quevedo y además agregó que el stand nacional recibió unos 2.000 durante la FIT.

La titular de la Senatur viajó acompañada de una comitiva y empresarios nacionales, entre ellos Víctor Chamorro, gerente de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), quien consideró fundamental la asistencia de la entidad para el fomento y difusión de la hotelería paraguaya debido a que más del 70% de los clientes vienen de la Argentina.

“Según las últimas estadísticas nacionales, hace un año y medio el sector hotelero creció en un 38%. Atendiendo a que tenemos esas cifras en alojamientos formales y si agregamos los informales, consideramos que el crecimiento es de un 45%”, comentó acerca del fortalecimiento de la hotelería en el país.

Chamorro expresó que la industria se encuentra en su mejor momento en cuanto a ofertas de gran cantidad y calidad a nivel de las principales ciudades y países de la región, no obstante, no es la misma situación con la demanda a causa de la crisis financiera existente en las principales naciones inversoras. “Con relación a la demanda, estamos atravesando por una muy baja ocupación en general, esto se debe a la situación económica argentina que ha caído en su llegada de turistas y también la de Brasil, que no termina de levantarse. Estas dos razones afectan de manera importante a la hotelería”, afirmó.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.