Una escapada ideal: Villa Toscana, el rincón de relax y belleza natural en Paraguarí

(Por LA) Si buscás un refugio de paz, naturaleza y lujo, Villa Toscana es el lugar ideal para desconectar de la rutina y crear recuerdos inolvidables. Ubicado a 62 kilómetros de Asunción, en el corazón de la ciudad de Paraguarí, este exclusivo destino ofrece la combinación perfecta de tranquilidad, belleza natural y comodidad de lujo.

Image description
Image description
Image description

Villa Toscana nació con la visión de ofrecer a sus visitantes un espacio único, inspirado en la elegancia rústica de la Toscana italiana. Según Verónica Rolón, su gerente de marketing, la propuesta del lugar busca fusionar la calma y la belleza del entorno natural con una experiencia de descanso inigualable. "El concepto de Villa Toscana está pensado para quienes buscan un refugio romántico y acogedor, con todas las comodidades de un hotel de lujo y el contacto directo con la naturaleza", comentó Rolón.

El nombre Villa Toscana refleja perfectamente este ambiente de serenidad y sofisticación, transportando a los visitantes a un rincón de Italia sin salir de Paraguay. En este enclave pintoresco, la naturaleza es la protagonista, con impresionantes vistas panorámicas de los cerros de la región, lo que convierte a cada rincón en un escenario perfecto para relajarse o celebrar momentos especiales.

A decir de la gerente de marketing, cuenta con seis lujosos dúplex de descanso, cada uno diseñado para ofrecer una experiencia única de confort. Cada dúplex incluye tres habitaciones, una espaciosa sala, cocina, comedor, dos baños, y un área de lavandería. Además, todos los dúplex están completamente amueblados y climatizados, garantizando una estadía cómoda durante todo el año.

Las instalaciones comunes incluyen una piscina de 20 metros de largo, un quincho externo ideal para celebraciones al aire libre, y un área social equipada con cocina, vestidor y baños. Además, cada dúplex dispone de estacionamiento para dos vehículos, y las opciones de estadía son flexibles, con posibilidades de alquiler por día, semana o mes.

Villa Toscana es el espacio perfecto para eventos corporativos, retiros y celebraciones. Con capacidad para hasta 200 personas, se realizan bodas, cumpleaños o cualquier evento especial. "Queremos que nuestros huéspedes no solo disfruten de la comodidad y el relax, sino que también puedan crear recuerdos en un ambiente exclusivo, donde cada detalle está pensado para brindar una experiencia única", señaló Rolón.

Cuando llegó el verano, Villa Toscana renovó sus espacios y optimizó sus servicios para ofrecer experiencias aún más exclusivas. “La demanda ha sido impresionante, con muchos visitantes eligiendo este destino para sus escapadas y celebraciones. Hemos diseñado actividades al aire libre, opciones gastronómicas especiales y nuevos servicios para nuestros huéspedes. Estamos emocionados por la respuesta positiva", agregó.

Con miras al futuro, Villa Toscana tiene planes ambiciosos para seguir creciendo y ampliando sus ofertas. "Estamos trabajando en expandir nuestras opciones de hospedaje y agregar nuevas experiencias, como áreas recreativas y eventos temáticos que nos permitan seguir ofreciendo una experiencia inolvidable sin perder nuestra esencia", concluyó Rolón.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.