Una noche en el Marina Bay Sands

(Por Osvaldo Fernández - @osval) Considerado el segundo complejo hotelero más costoso del mundo, el Marina Bay Sands y su inconfundible contorno de tres torres unidas por la piscina infinita más alta y extensa conocida, ha pasado a formar parte esencial del skyline de Singapur. Vale la pena hospedarse aquí, y a continuación te contamos esta increíble experiencia.

El gran atractivo del Marina Bay Sands es su piscina infinita.
El gran atractivo del Marina Bay Sands es su piscina infinita.
Considerado el segundo complejo hotelero más costoso del mundo,
Considerado el segundo complejo hotelero más costoso del mundo,
Lujo imponente en todas sus habitaciones.
Lujo imponente en todas sus habitaciones.

Con un resort de 2561 habitaciones y un complejo que incluye un centro comercial, centro de convenciones, un museo, dos grandes teatros, siete restaurantes de chefs célebres, pista de patinaje sobre hielo, un casino y los más resaltante de su estructura; una piscina infinita de 150 metros de longitud elevada a una altura de 67 metros convierten a este gran hotel en una pequeña ciudad con todo lo necesario para una grata estadía.

Antes siquiera de pasar por las puertas que llevan a la recepción del hotel, unos amables botones nos dan la bienvenida y se encargan que todo nuestro equipaje ingrese a un sistema automatizado que transporta nuestras pertenencias directamente a la habitación de nuestro hotel inclusive si lo hacemos un tiempo antes de la hora del check-in.

Dentro del imponente edificio, una enorme recepción abarrotada de gente que hacía fila para registrarse se veía a ambos costados, para sorpresa nuestra, una señorita se acercó a nosotros y nos pidió que le sigamos hasta una conserjería VIP de donde colgaban del techo miles de cristales (suponemos que nos beneficiamos de esta atención especial por la cantidad de personas que se encontraban en ese momento). Por reglamento del hotel, nos enteramos que al costo de la habitación debíamos agregarle unos SGD200 por noche en concepto de garantía que sería devuelto una vez finalizada nuestra estadía.

LA HABITACIÓN

De nuevo la suerte estuvo con nosotros, originalmente habíamos reservado a través del sitio Booking.com una habitación Deluxe (una de las categorías más económicas), pero 48 horas antes de la fecha de nuestra estadía, recibí un email con el ofrecimiento de una actualización a la categoría Premier con vista a la ciudad totalmente gratis si contestaba lo antes posible, gracias a que mi celular contaba con conexión a internet logramos activar la oferta.

Una vez dentro de la habitación la vista de la ciudad desde el enorme ventanal era increíble, luego de haber estado la noche anterior en un pequeño hotel de tres estrellas, los 47 metros cuadrados que ofrecía ese cuarto parecía gigante. El baño contaba con dos lavatorios individuales, una gran bañera además de una ducha independiente y todo los productos que uno podría llegar a necesitar para la higiene personal.

Una TV LCD de 42″, internet de alta velocidad, una pequeña sala de estar con una mesa y un diván, un escritorio con todo lo necesario para montar una oficina formaban parte de las comodidades. El lujo se podía ver en todos los rincones.

EL SKYPARK Y LA PISCINA INFINITA

Pero no todo termina aquí, la mayor atracción del  hotel y uno de los motivos por el cual quisimos conocerlo es el Skypark, un espacio para el relax decorado con palmeras y la piscina infinita más extensa y a mayor altura del mundo. Mirando desde el ángulo adecuado tenemos la ilusión óptica de estar nadando sobre el horizonte acompañados del contorno de la ciudad de Singapur, una experiencia realmente de otro mundo. El Skypark cuenta con un bar de tragos y picadas, una piscina termal y servicio de toallas extras en caso de necesitarlas. La entrada es exclusiva para los huéspedes del hotel y será necesario que cada persona lleve su propia tarjeta llave para poder acceder al recinto.

SHOW NOCTURNO

Todas las noches a las 20:00 h un show de luces y sonidos con proyecciones holográficas sobre unas pantallas de agua muestran la historia y la cultura de Singapur con sus raíces y componentes de cada una de las costumbres aportadas por los inmigrantes. Este evento se lleva a cabo en la explanada del hotel y es algo que no deberías perdértelo si te encuentras allí a esa hora.

El Marina Bay Sands es, sin lugar a dudas, uno de los hoteles más increíbles del mundo y una visita obligada en tu próxima viaje a Singapur y claro, una o más noches de hospedaje aquí harán más completa la experiencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.