Graciela Pepe: “El tratamiento láser devuelve a las personas el sueño y la respiración”

El buen descanso no es un lujo, es salud. Así lo explica la Prof. Dra. Graciela Pepe, especializada en láser en tratamiento del ronquido y la obstrucción respiratoria en EE.UU y Europa, en una entrevista donde comparte su experiencia, visión y el impacto de sus terapias mínimamente invasivas. Desde hace más de 25 años, la experta lidera un abordaje que devuelve a los pacientes algo tan esencial como dormir y respirar bien.

Image description

“El sueño profundo es uno de los pilares de la salud física y emocional. Sin él, se deteriora el rendimiento diario, las relaciones y hasta la apariencia”, afirmó. Y cuando ese descanso se ve interrumpido por ronquidos, apneas o dificultades respiratorias, los efectos negativos se acumulan en silencio, afectando desde el corazón hasta el estado de ánimo.

Ante este escenario, la Dra. Pepe ofrece una solución sin bisturí: tratamientos láser ambulatorios, sin internación, sin sangre ni dolor.

Pionera en Latinoamérica en el uso del láser para el manejo del ronquido y las apneas, su propuesta es devolver al paciente la capacidad de dormir y respirar bien, sin bisturí, sin internación y sin dolor.

“Una cirugía tradicional implica cortes y postoperatorios largos. Con el láser, en cambio, usamos una fibra óptica que reduce el tejido sin dañar y sin dolor. El paciente sale del consultorio y puede continuar su día normalmente”, explicó.

El ronquido, muchas veces minimizado, puede ser la señal de una obstrucción respiratoria que derive en apneas —interrupciones momentáneas del paso del aire durante el sueño— con consecuencias graves. Riesgo cardíaco, falta de oxígeno, fatiga constante y bajo rendimiento son apenas algunos de los efectos colaterales de este trastorno.

“Con el tratamiento adecuado, el paciente recupera su energía, su vitalidad, su capacidad de concentrarse y de relacionarse”, comentó la Dra. Pepe. “La irritabilidad desaparece, las relaciones mejoran, el rendimiento laboral y físico se eleva. Dormir bien y respirar bien es volver a vivir”. La doctora, además, destacó un beneficio que rara vez se menciona: el sueño reparador como secreto del mantenimiento de la juventud.

Una vida dedicada a innovar

La historia de la Dra. Pepe está marcada por su compromiso con la excelencia médica. En 1998, fue testigo del nacimiento de la cirugía láser en un congreso en Berlín, impartido por el Dr. Yosef Krespi, pionero mundial en esta técnica. Fascinada por el potencial del láser, emprendió un camino sin retorno. “En 1999 ya contaba con el primer láser de este tipo en Latinoamérica. Nunca más me bajé del láser”, recuerda con emoción.

Durante los últimos 27 años, la Dra. Pepe ha cultivado una relación académica y profesional con Europa y Estados Unidos, formándose constantemente y siendo parte activa de sociedades científicas como la American Academy of Otolaryngology. Hoy, gracias a ese recorrido, Paraguay cuenta con un instituto de referencia en medicina láser respiratoria.

El Pepe Laser Center, fundado y liderado por la Dra. Graciela Pepe, apuesta por la tecnología de vanguardia como aliada clave para devolver a los pacientes lo más básico: dormir y respirar bien.

En su sede de Villa Morra, el centro se prepara para una reinauguración que promete elevar aún más el nivel de atención, combinando diagnóstico digital de última generación con terapias mínimamente invasivas, que incluyen láseres de última generación y realidad virtual mediante Meta Quest 3.

Además de ofrecer consultas y tratamientos personalizados, el Pepe Laser Center apunta a ser un espacio donde la innovación y el bienestar se encuentran.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.