Noviembre Azul: Rodadas y alianzas para romper estigmas y promover la salud masculina

Cada noviembre se lanzan campañas en todo el mundo para concienciar sobre el cáncer de próstata y promover la salud masculina. En nuestro país, el Noviembre Azul destaca este compromiso con iniciativas de marcas, organizaciones de salud y clubes que buscan alentar a los hombres a realizarse chequeos médicos anuales. Estas actividades ponen en foco la prevención y detección temprana del cáncer de próstata y fomentan una cultura de autocuidado en la salud integral masculina.

Image description

Un ejemplo de los eventos que se desarrollan dentro del marco de Noviembre Azul es el Blue Ride, una rodada que desde hace cinco años se organiza con el objetivo de sensibilizar sobre la salud masculina. Este año el evento es organizado por el Club BMW Motorrad Paraguay, que reunirá a cientos de motociclistas en Asunción el próximo 30 de noviembre.

Norah Ramírez, representante del club, explicó para InfoNegocios que el evento invita a hombres y mujeres a participar en una jornada familiar en la Costanera de Asunción. “Buscamos que más personas, especialmente los hombres, entiendan la importancia de realizarse chequeos de manera regular”, mencionó Ramírez.

Este tipo de actividades son fundamentales, ya que muchas personas aún desconocen la importancia de la detección temprana del cáncer de próstata. El jefe del Programa de Lucha Contra el Cáncer de Próstata del MSPBS, Arnaldo Vázquez, refirió que la incidencia de este cáncer en nuestro país va en aumento, con aproximadamente 1.800 nuevos casos al año y una mortalidad de 260 hombres al año. Según Vázquez, muchos aún se resisten a hacerse controles debido a temores y estigmas, por lo que estos eventos ayudan a romper barreras y difundir información vital.

Varias son las marcas y empresas que se suman a la causa, colaborando en eventos de concienciación para el Noviembre Azul. En el caso del Blue Ride, marcas como Albatros e INDUFAR aportaron insumos médicos para el Hospital de Clínicas, mientras que otras empresas brindaron apoyo logístico y premios para sorteos entre los participantes. Esta colaboración permite el desarrollo del evento y apoya directamente a instituciones de salud, como la cátedra de urología del Hospital de Clínicas, con la donación de equipos y materiales.

Hay que mencionar que al involucrarse con actividades de concienciación, las marcas promueven su responsabilidad social y demuestran compromiso con temas de salud pública que afectan a la ciudadanía en general.

Ramírez destacó que, al incluir motocicletas y actividades al aire libre, el Blue Ride logra atraer a personas de todas las edades, incluyendo familias completas, y romper los estigmas alrededor de los chequeos médicos. “Ver a motociclistas, que representan fortaleza y determinación, promueve una imagen positiva de los chequeos de salud masculina”, subrayó.

Con el tiempo, estas iniciativas de concienciación demostraron ser efectivas ya que, según datos del MSPBS, a raíz de ella se logró un mayor número de consultas y chequeos preventivos entre los hombres, ayudando a mejorar las tasas de diagnóstico temprano y supervivencia.

El Noviembre Azul y eventos como el Blue Ride son sólo el comienzo de una concienciación sostenida que se espera que perdure más allá de noviembre teniendo en cuenta que el desafío es lograr que más hombres hagan de los chequeos médicos una rutina anual y tomen la salud con seriedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Otra de Villeta: Ubicación e incentivos fiscales impulsan interés de empresa de hidrocarburos

(Por LA) Paraguay se consolida como un destino de alto interés para la inversión extranjera directa (IED), gracias a su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica, un marco fiscal flexible y su reciente calificación con grado de inversión. Este entorno favorable ha captado la atención de empresarios de distintas nacionalidades, quienes ven en el país una plataforma ideal para expandir sus operaciones y desarrollar nuevos proyectos.

Con un crecimiento del 8% en 2024, Coronel Oviedo marca el rumbo de su desarrollo e impulsa la creación de una cámara sectorial

(Por BR) Coronel Oviedo se está consolidando como un polo industrial y comercial dentro del departamento de Caaguazú. Con una creciente actividad económica impulsada por diversos sectores, como la agroindustria, la producción textil y el procesamiento de madera, la ciudad apuesta ahora por una iniciativa que fortalecerá aún más su desarrollo con la creación de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo.

¿Cómo el desarrollo de la Ruta Bioceánica potenciará la inversión inmobiliaria en Paraguay?

(Por LA) En medio de la turbulencia económica que caracteriza a Argentina, Paraguay ha emergido como el refugio perfecto para los inversionistas vecinos que buscan estabilidad, rentabilidad y una calidad de vida superior. Ariel Segovia, asesor inmobiliario con vasta experiencia, ofreció una mirada sobre el creciente fenómeno de la inversión en real estate en Paraguay, un destino que ha capturado la atención de los inversores trasandinos.

Paraguay muestra su diversidad agroindustrial en la Expo West y genera expectativas de negocios por US$ 70 millones

(Por BR) Paraguay logró su primera participación con pabellón propio en la Natural Products Expo West 2025, una de las ferias más relevantes del mundo en el sector de alimentos naturales y orgánicos. El evento, realizado del 4 al 7 de marzo en Anaheim, California, reunió a más de 70.000 visitantes y contó con la participación de más de 3.200 expositores de distintos países.