Walter Timcke: “Nuestra misión es que nadie tenga que salir del país para recibir atención oftalmológica de primer nivel”

(Por SR) Con una historia de 33 años y una mirada puesta en el futuro, el Centro Oftalmológico de Diagnóstico y Tratamiento SA reafirma su compromiso con la salud visual de los paraguayos. En conversación con InfoNegocios, Walter Timcke, presidente del directorio, repasó la evolución institucional, destacó la incorporación de equipos tecnológicos de vanguardia y reafirmó la misión con la que fue creado el centro: brindar atención oftalmológica de alta calidad sin necesidad de salir del país.

“El 17 de junio de 1992 marcó el inicio de un sueño que hoy es una realidad consolidada”, expresó Timcke. “Desde el primer día, buscamos ser más que un centro médico. Somos un equipo humano que se esfuerza por mejorar la calidad de vida de las personas, con atención clínica y quirúrgica de primer nivel”.

Uno de los ejes de crecimiento que remarcó Timcke es la inversión constante en tecnología. En ese sentido, el Centro Oftalmológico ha incorporado recientemente una serie de equipos que —según explica— representan un salto cualitativo no solo para Paraguay, sino para toda la región.

“Somos la primera institución en Latinoamérica que integra esta plataforma tecnológica. Esto nos permite ofrecer un nivel de precisión y seguridad en los procedimientos que antes era impensable”, aseguró. Entre las nuevas adquisiciones se destacan el sistema de visualización digital 3D de alta resolución Ingenuity , el facoemulsificador Centurion, el microscopio Luxor Revalia Q Vue y el IOL Master 700 para estudios prequirúrgicos.

Timcke detalló que el sistema Ingenuity revoluciona las intervenciones oftalmológicas al permitir a los cirujanos operar con visualización tridimensional, lo que mejora la ergonomía, la precisión y la profundidad de campo. En tanto, el CENTURION —único en Paraguay— incorpora tecnología Active Sentry, Quick Valve y Active Fluidics, asegurando una mayor estabilidad de la presión intraocular durante las cirugías.

“Además del equipamiento, lo que nos distingue es el capital humano. Contamos con un plantel de profesionales altamente calificados y comprometidos con la mejora continua”, subrayó.

De pioneros a referentes regionales

Desde sus inicios, el Centro Oftalmológico fue pensado como una alternativa local de calidad que evitara a los pacientes tener que viajar al exterior para acceder a tratamientos oftalmológicos complejos. Hoy, esa misión sigue vigente. “Nuestra visión es consolidarnos como un referente regional en servicios oftalmológicos de alta complejidad”, afirmó Timcke.

Con honestidad, idoneidad, ética profesional y compromiso con la innovación como pilares, el Centro proyecta seguir creciendo con foco en la accesibilidad y la atención integral. “La salud visual es un derecho. Queremos que cada vez más personas accedan a tratamientos de primer nivel, aquí mismo en Paraguay”, concluyó el presidente del Directorio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.