BBVA busca estar a “un click de distancia” de sus clientes: apunta ser el primer banco digital

A nivel mundial, el BBVA está iniciando una campaña de mejoramiento y complementación de sus servicios online, con el objetivo de convertirse en el primer banco digital.
Como una de las acciones más importantes, días atrás adquirió la compañía estadounidense “Simple” a quien se le atribuye la creación de una nueva forma de hacer banca digital. La transacción se realizó por unos US$ 117 millones.
Otra de las estrategias de la entidad consistió en el lanzamiento del BBVA Link (ya presentado en países de Latinoamérica como Uruguay y Chile) una aplicación que permite a los usuarios enviar, solicitar y recibir dinero directamente desde Facebook en sólo tres pasos, con total seguridad y sin comisiones de mantención.
En BBVA Paraguay Fatima Udagawa, gerente de Innovación y Marketing explicó que para nuestro mercado también se cuenta con importantes proyectos para la potenciación de los servicios digitales.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Uno de ellos es el lanzamiento de una segunda versión de su Banca Móvil previsto para el mes de abril.
La versión 2.0 de la “BBVA PY” trae consigo la posibilidad de realizar pagos de servicios públicos y privados (ANDE, Essap, Telefonías, Cable), transferencias a terceros, consulta de puntos, movimientos de tarjetas, entre otros.
“Cabe destacar que las aplicaciones móviles como nuestra Banca Web de BBVA Paraguay cuentan con un esquema de seguridad que prioriza la experiencia de usuario, otorgándole la simplicidad de recibir por SMS claves dinámicas que serán utilizadas para transacciones de alto valor.” detalló.
Con respecto al servicio en Facebook, la ejecutiva comentó que aún no se tiene nada confirmado, sin embargo no descarta la posibilidad de que se lance en los próximos meses una versión para nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.