En septiembre, los Bancos locales entregaron por día, unos US$ 10 millones en préstamos

Sólo durante el mes de septiembre los bancos del sistema entregaron más de US$ 314 millones a los distintos sectores de la economía, según publicó la Superintendencia de Bancos, esto arroja préstamos diarios por más de US$ 10 millones.
La cartera total de los bancos al cierre de setiembre fue de G. 47 billones 262.615 millones, frente a una cartera de G. 45 billones 855.964 millones alcanzada en agosto de este año.
En cuanto a los sectores de mayor incremento de cartera son el agrícola con un aumento de G. 488.771 millones, el financiero con G. 416.739 millones, consumo con G. 239.392 millones e industrial con un aumento de G. 197.214 millones.
En los demás sectores también se registraron aumentos, salvo en la cartera de créditos destinada al financiamiento del comercio minorista, donde se observó una reducción de cartera de G. 324.971 millones en un mes.
Pero no solo los créditos fueron positivos para las entidades bancarias, sino también el nivel de morosidad que registró una caída al ubicarse en 2,26% al cierre del mes de setiembre.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La reducción del nivel de incobrabilidad de los créditos crea un escenario favorable para los clientes del sistema, debido a que en estas condiciones se garantiza una tasa de interés más competitiva en los distintos tipos de créditos.
Al cierre del mes anterior la tasa de morosidad se ubicaba en 2,34% y a 2,38% en el mes de julio.
La cartera total de financiamiento de los bancos llegó a 42 billones 681951 millones de guaraníes, sobre la cual se registra la incobrabilidad del 2,26%, lo que habla de que la cartera de los bancos es totalmente sana, lo cual le brinda solidez al sistema en general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.