Ahora los profesionales creativos tendrán su propio espacio

Colectivo es una plataforma virtual que conecta a profesionales independientes con personas que necesitan servicios creativos. Es decir, es una red con los mejores profesionales independientes y especializados, que estarán a disposición para llevar a cabo diferentes tipos de proyectos (grandes o pequeños). Asimismo, también desde la plataforma se van a encargar de monitorizar los servicios solicitados, de tal forma de asegurar la producción y calidad de los mismos.

Todo esto se viene de la mano de las empresarias (y profesionales del área), Nathalia Rojas y Valeria Romero, quienes no solamente idearon este súper proyecto, sino que tuvieron la valentía de ejecutarlo.

Así que sin mayores preámbulos, cedemos la palabra a estas capas, para que nos expliquen TODO sobre Colectivo.

¿Cómo nace la idea?

NR: La idea nace desde la búsqueda de una nueva forma de brindar servicios creativos, más acorde a los tiempos que vivimos y a las características del profesional creativo freelance.

A diferencia de las agencias típicas, que poseen capital humano fijo y una estructura rígida, nosotras apostamos por una estructura orgánica y online. Donde cada profesional pueda llevar a cabo sólo los trabajos que más le agraden, en el lugar y el momento que deseen. Y que además se vean libres de ciertas tareas administrativas que roban tiempo y cortan los periodos de creatividad como la elaboración de presupuestos y la gestión de cobro. Estamos seguras de que la mejora en el bienestar de nuestros profesionales se va a ver reflejada en la calidad del trabajo y por lo tanto, en la satisfacción del cliente final.

¿Cuáles son sus principales objetivos?

VR: El objetivo principal es mejorar la experiencia del cliente que solicita un servicio creativo y del profesional freelance que los brinda.

Desde el punto de vista del cliente final vamos a reunir diversos servicios creativos en un solo lugar. Muchas veces nos sucede que necesitamos un servicio creativo pero no sabemos a quién recurrir entonces empezamos a preguntar en nuestro entorno..."alguien sabe quién me puede hacer tal cosa". Bueno, Colectivo va a ser el lugar en donde no sólo vas a llegar al profesional adecuado (o equipo de profesionales, porque vamos a conformar equipos de trabajo para proyectos que lo requieran) sino que también vas a tener la garantía que son de plena confianza porque los miembros de esta red son seleccionados cuidadosamente con criterios como aptitud, experiencia y responsabilidad.

NR: Y después el punto de vista del profesional freelance, queremos brindar más oportunidades de trabajo. Debido a que nosotras somos parte del mundo de profesionales independientes hemos conocido a lo largo de los años profesionales "freelance" excelentes, dedicados, responsables y con muchas ganas de trabajar, pero que lastimosamente no están llegando a los clientes adecuados. Estamos seguras que formando esta red solucionaremos una parte de los obstáculos de ser profesional independiente.

¿Cómo va a funcionar la plataforma?

VR: La plataforma es sencilla, solo vas a tener que ingresar a www.colectivoenmarcha.com, y allí seleccionas "a la carta" los servicios que necesitas. Por ejemplo quieres desarrollar el branding para una nueva empresa entonces haces check en: logotipo + manual de marca + tarjeta personal y así sucesivamente. Luego de unos clicks vas a obtener inmediatamente un rango de precios estimativo del costo de tu proyecto. Si lo aceptas, vas a ir a otro formulario en donde vas responder preguntas más específicas sobre tu proyecto. Nosotras analizamos el pedido, elegiremos a dos profesionales de distintas categorías y te pasaremos un presupuesto final, con ambas opciones. Una vez aceptada la cotización y elegida la categoría del profesional, ponemos en marcha el proyecto.

Inicialmente, vamos a invitar a ser parte de nuestra red a profesionales con los que ya tuvimos experiencias de colaboración satisfactorias. Pero además, estamos armando una base de datos de profesionales interesados. Una vez que la plataforma esté lista, habrá un espacio en donde los profesionales podrán ingresar a la base de datos. Mientras, nos pueden enviar un mail a [email protected]

¿A qué profesionales van a dar una mano?

NR: Más allá de dar una mano, diríamos que es caminar juntos. La fortaleza de Colectivo son los profesionales y junto con ellos formaremos un equipo, cada uno de los miembros es esencial para que la experiencia sea exitosa para el usuario. En un principio, estos profesionales serán del sector creativo como diseñadores en todas sus especializaciones, fotógrafos, ilustradores, desarrolladores, redactores y otros. Los mismos son seleccionados cuidadosamente por nosotras considerando su responsabilidad, compromiso, calidad y honestidad. Hemos trabajado de cerca con ellos anteriormente por eso podemos dar fé de esto.

¿Tiene algún costo o es gratuito?

VR: Para los profesionales adheridos es gratuito por el momento, no tiene costo formar parte de la red, ya que primeramente los que forman parte es porque recibieron invitación. Pero hay ciertos detalles que aún faltan definir ya que estamos en versión beta aún. Para las personas que quieren obtener un servicio creativo mediante Colectivo, por supuesto tendrá un costo, pero que gracias a que no vamos a incurrir en altos costos operativos, no será alto. Nuestra política es buscar siempre el precio JUSTO: para el cliente y para el profesional.

¿Algo más para destacar?

NR: Sí, es decirle a las personas que se animen a probar este servicio que facilitará su vida laboral! En Paraguay aún no estamos tan acostumbrados a hacer nuestras labores online pero es una forma más fácil, rápida y cómoda de llevarlas a cabo. Además, tenemos comprobado que hoy, trabajar en remoto no es un impedimento para hacer un buen trabajo en equipo porque hay muchísimas herramientas que facilitan la colaboración entre personas y además los miembros de Colectivo son altamente profesionales, responsables y súper confiables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.