Ahora los profesionales creativos tendrán su propio espacio

Colectivo es una plataforma virtual que conecta a profesionales independientes con personas que necesitan servicios creativos. Es decir, es una red con los mejores profesionales independientes y especializados, que estarán a disposición para llevar a cabo diferentes tipos de proyectos (grandes o pequeños). Asimismo, también desde la plataforma se van a encargar de monitorizar los servicios solicitados, de tal forma de asegurar la producción y calidad de los mismos.

Image description

Todo esto se viene de la mano de las empresarias (y profesionales del área), Nathalia Rojas y Valeria Romero, quienes no solamente idearon este súper proyecto, sino que tuvieron la valentía de ejecutarlo.

Así que sin mayores preámbulos, cedemos la palabra a estas capas, para que nos expliquen TODO sobre Colectivo.

¿Cómo nace la idea?

NR: La idea nace desde la búsqueda de una nueva forma de brindar servicios creativos, más acorde a los tiempos que vivimos y a las características del profesional creativo freelance.

A diferencia de las agencias típicas, que poseen capital humano fijo y una estructura rígida, nosotras apostamos por una estructura orgánica y online. Donde cada profesional pueda llevar a cabo sólo los trabajos que más le agraden, en el lugar y el momento que deseen. Y que además se vean libres de ciertas tareas administrativas que roban tiempo y cortan los periodos de creatividad como la elaboración de presupuestos y la gestión de cobro. Estamos seguras de que la mejora en el bienestar de nuestros profesionales se va a ver reflejada en la calidad del trabajo y por lo tanto, en la satisfacción del cliente final.

¿Cuáles son sus principales objetivos?

VR: El objetivo principal es mejorar la experiencia del cliente que solicita un servicio creativo y del profesional freelance que los brinda.

Desde el punto de vista del cliente final vamos a reunir diversos servicios creativos en un solo lugar. Muchas veces nos sucede que necesitamos un servicio creativo pero no sabemos a quién recurrir entonces empezamos a preguntar en nuestro entorno..."alguien sabe quién me puede hacer tal cosa". Bueno, Colectivo va a ser el lugar en donde no sólo vas a llegar al profesional adecuado (o equipo de profesionales, porque vamos a conformar equipos de trabajo para proyectos que lo requieran) sino que también vas a tener la garantía que son de plena confianza porque los miembros de esta red son seleccionados cuidadosamente con criterios como aptitud, experiencia y responsabilidad.

NR: Y después el punto de vista del profesional freelance, queremos brindar más oportunidades de trabajo. Debido a que nosotras somos parte del mundo de profesionales independientes hemos conocido a lo largo de los años profesionales "freelance" excelentes, dedicados, responsables y con muchas ganas de trabajar, pero que lastimosamente no están llegando a los clientes adecuados. Estamos seguras que formando esta red solucionaremos una parte de los obstáculos de ser profesional independiente.

¿Cómo va a funcionar la plataforma?

VR: La plataforma es sencilla, solo vas a tener que ingresar a www.colectivoenmarcha.com, y allí seleccionas "a la carta" los servicios que necesitas. Por ejemplo quieres desarrollar el branding para una nueva empresa entonces haces check en: logotipo + manual de marca + tarjeta personal y así sucesivamente. Luego de unos clicks vas a obtener inmediatamente un rango de precios estimativo del costo de tu proyecto. Si lo aceptas, vas a ir a otro formulario en donde vas responder preguntas más específicas sobre tu proyecto. Nosotras analizamos el pedido, elegiremos a dos profesionales de distintas categorías y te pasaremos un presupuesto final, con ambas opciones. Una vez aceptada la cotización y elegida la categoría del profesional, ponemos en marcha el proyecto.

Inicialmente, vamos a invitar a ser parte de nuestra red a profesionales con los que ya tuvimos experiencias de colaboración satisfactorias. Pero además, estamos armando una base de datos de profesionales interesados. Una vez que la plataforma esté lista, habrá un espacio en donde los profesionales podrán ingresar a la base de datos. Mientras, nos pueden enviar un mail a colectivo@colectivoenmarcha.com

¿A qué profesionales van a dar una mano?

NR: Más allá de dar una mano, diríamos que es caminar juntos. La fortaleza de Colectivo son los profesionales y junto con ellos formaremos un equipo, cada uno de los miembros es esencial para que la experiencia sea exitosa para el usuario. En un principio, estos profesionales serán del sector creativo como diseñadores en todas sus especializaciones, fotógrafos, ilustradores, desarrolladores, redactores y otros. Los mismos son seleccionados cuidadosamente por nosotras considerando su responsabilidad, compromiso, calidad y honestidad. Hemos trabajado de cerca con ellos anteriormente por eso podemos dar fé de esto.

¿Tiene algún costo o es gratuito?

VR: Para los profesionales adheridos es gratuito por el momento, no tiene costo formar parte de la red, ya que primeramente los que forman parte es porque recibieron invitación. Pero hay ciertos detalles que aún faltan definir ya que estamos en versión beta aún. Para las personas que quieren obtener un servicio creativo mediante Colectivo, por supuesto tendrá un costo, pero que gracias a que no vamos a incurrir en altos costos operativos, no será alto. Nuestra política es buscar siempre el precio JUSTO: para el cliente y para el profesional.

¿Algo más para destacar?

NR: Sí, es decirle a las personas que se animen a probar este servicio que facilitará su vida laboral! En Paraguay aún no estamos tan acostumbrados a hacer nuestras labores online pero es una forma más fácil, rápida y cómoda de llevarlas a cabo. Además, tenemos comprobado que hoy, trabajar en remoto no es un impedimento para hacer un buen trabajo en equipo porque hay muchísimas herramientas que facilitan la colaboración entre personas y además los miembros de Colectivo son altamente profesionales, responsables y súper confiables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.