Ahora los profesionales creativos tendrán su propio espacio

Colectivo es una plataforma virtual que conecta a profesionales independientes con personas que necesitan servicios creativos. Es decir, es una red con los mejores profesionales independientes y especializados, que estarán a disposición para llevar a cabo diferentes tipos de proyectos (grandes o pequeños). Asimismo, también desde la plataforma se van a encargar de monitorizar los servicios solicitados, de tal forma de asegurar la producción y calidad de los mismos.

Todo esto se viene de la mano de las empresarias (y profesionales del área), Nathalia Rojas y Valeria Romero, quienes no solamente idearon este súper proyecto, sino que tuvieron la valentía de ejecutarlo.

Así que sin mayores preámbulos, cedemos la palabra a estas capas, para que nos expliquen TODO sobre Colectivo.

¿Cómo nace la idea?

NR: La idea nace desde la búsqueda de una nueva forma de brindar servicios creativos, más acorde a los tiempos que vivimos y a las características del profesional creativo freelance.

A diferencia de las agencias típicas, que poseen capital humano fijo y una estructura rígida, nosotras apostamos por una estructura orgánica y online. Donde cada profesional pueda llevar a cabo sólo los trabajos que más le agraden, en el lugar y el momento que deseen. Y que además se vean libres de ciertas tareas administrativas que roban tiempo y cortan los periodos de creatividad como la elaboración de presupuestos y la gestión de cobro. Estamos seguras de que la mejora en el bienestar de nuestros profesionales se va a ver reflejada en la calidad del trabajo y por lo tanto, en la satisfacción del cliente final.

¿Cuáles son sus principales objetivos?

VR: El objetivo principal es mejorar la experiencia del cliente que solicita un servicio creativo y del profesional freelance que los brinda.

Desde el punto de vista del cliente final vamos a reunir diversos servicios creativos en un solo lugar. Muchas veces nos sucede que necesitamos un servicio creativo pero no sabemos a quién recurrir entonces empezamos a preguntar en nuestro entorno..."alguien sabe quién me puede hacer tal cosa". Bueno, Colectivo va a ser el lugar en donde no sólo vas a llegar al profesional adecuado (o equipo de profesionales, porque vamos a conformar equipos de trabajo para proyectos que lo requieran) sino que también vas a tener la garantía que son de plena confianza porque los miembros de esta red son seleccionados cuidadosamente con criterios como aptitud, experiencia y responsabilidad.

NR: Y después el punto de vista del profesional freelance, queremos brindar más oportunidades de trabajo. Debido a que nosotras somos parte del mundo de profesionales independientes hemos conocido a lo largo de los años profesionales "freelance" excelentes, dedicados, responsables y con muchas ganas de trabajar, pero que lastimosamente no están llegando a los clientes adecuados. Estamos seguras que formando esta red solucionaremos una parte de los obstáculos de ser profesional independiente.

¿Cómo va a funcionar la plataforma?

VR: La plataforma es sencilla, solo vas a tener que ingresar a www.colectivoenmarcha.com, y allí seleccionas "a la carta" los servicios que necesitas. Por ejemplo quieres desarrollar el branding para una nueva empresa entonces haces check en: logotipo + manual de marca + tarjeta personal y así sucesivamente. Luego de unos clicks vas a obtener inmediatamente un rango de precios estimativo del costo de tu proyecto. Si lo aceptas, vas a ir a otro formulario en donde vas responder preguntas más específicas sobre tu proyecto. Nosotras analizamos el pedido, elegiremos a dos profesionales de distintas categorías y te pasaremos un presupuesto final, con ambas opciones. Una vez aceptada la cotización y elegida la categoría del profesional, ponemos en marcha el proyecto.

Inicialmente, vamos a invitar a ser parte de nuestra red a profesionales con los que ya tuvimos experiencias de colaboración satisfactorias. Pero además, estamos armando una base de datos de profesionales interesados. Una vez que la plataforma esté lista, habrá un espacio en donde los profesionales podrán ingresar a la base de datos. Mientras, nos pueden enviar un mail a [email protected]

¿A qué profesionales van a dar una mano?

NR: Más allá de dar una mano, diríamos que es caminar juntos. La fortaleza de Colectivo son los profesionales y junto con ellos formaremos un equipo, cada uno de los miembros es esencial para que la experiencia sea exitosa para el usuario. En un principio, estos profesionales serán del sector creativo como diseñadores en todas sus especializaciones, fotógrafos, ilustradores, desarrolladores, redactores y otros. Los mismos son seleccionados cuidadosamente por nosotras considerando su responsabilidad, compromiso, calidad y honestidad. Hemos trabajado de cerca con ellos anteriormente por eso podemos dar fé de esto.

¿Tiene algún costo o es gratuito?

VR: Para los profesionales adheridos es gratuito por el momento, no tiene costo formar parte de la red, ya que primeramente los que forman parte es porque recibieron invitación. Pero hay ciertos detalles que aún faltan definir ya que estamos en versión beta aún. Para las personas que quieren obtener un servicio creativo mediante Colectivo, por supuesto tendrá un costo, pero que gracias a que no vamos a incurrir en altos costos operativos, no será alto. Nuestra política es buscar siempre el precio JUSTO: para el cliente y para el profesional.

¿Algo más para destacar?

NR: Sí, es decirle a las personas que se animen a probar este servicio que facilitará su vida laboral! En Paraguay aún no estamos tan acostumbrados a hacer nuestras labores online pero es una forma más fácil, rápida y cómoda de llevarlas a cabo. Además, tenemos comprobado que hoy, trabajar en remoto no es un impedimento para hacer un buen trabajo en equipo porque hay muchísimas herramientas que facilitan la colaboración entre personas y además los miembros de Colectivo son altamente profesionales, responsables y súper confiables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.