Ahora los profesionales creativos tendrán su propio espacio

Colectivo es una plataforma virtual que conecta a profesionales independientes con personas que necesitan servicios creativos. Es decir, es una red con los mejores profesionales independientes y especializados, que estarán a disposición para llevar a cabo diferentes tipos de proyectos (grandes o pequeños). Asimismo, también desde la plataforma se van a encargar de monitorizar los servicios solicitados, de tal forma de asegurar la producción y calidad de los mismos.

Image description

Todo esto se viene de la mano de las empresarias (y profesionales del área), Nathalia Rojas y Valeria Romero, quienes no solamente idearon este súper proyecto, sino que tuvieron la valentía de ejecutarlo.

Así que sin mayores preámbulos, cedemos la palabra a estas capas, para que nos expliquen TODO sobre Colectivo.

¿Cómo nace la idea?

NR: La idea nace desde la búsqueda de una nueva forma de brindar servicios creativos, más acorde a los tiempos que vivimos y a las características del profesional creativo freelance.

A diferencia de las agencias típicas, que poseen capital humano fijo y una estructura rígida, nosotras apostamos por una estructura orgánica y online. Donde cada profesional pueda llevar a cabo sólo los trabajos que más le agraden, en el lugar y el momento que deseen. Y que además se vean libres de ciertas tareas administrativas que roban tiempo y cortan los periodos de creatividad como la elaboración de presupuestos y la gestión de cobro. Estamos seguras de que la mejora en el bienestar de nuestros profesionales se va a ver reflejada en la calidad del trabajo y por lo tanto, en la satisfacción del cliente final.

¿Cuáles son sus principales objetivos?

VR: El objetivo principal es mejorar la experiencia del cliente que solicita un servicio creativo y del profesional freelance que los brinda.

Desde el punto de vista del cliente final vamos a reunir diversos servicios creativos en un solo lugar. Muchas veces nos sucede que necesitamos un servicio creativo pero no sabemos a quién recurrir entonces empezamos a preguntar en nuestro entorno..."alguien sabe quién me puede hacer tal cosa". Bueno, Colectivo va a ser el lugar en donde no sólo vas a llegar al profesional adecuado (o equipo de profesionales, porque vamos a conformar equipos de trabajo para proyectos que lo requieran) sino que también vas a tener la garantía que son de plena confianza porque los miembros de esta red son seleccionados cuidadosamente con criterios como aptitud, experiencia y responsabilidad.

NR: Y después el punto de vista del profesional freelance, queremos brindar más oportunidades de trabajo. Debido a que nosotras somos parte del mundo de profesionales independientes hemos conocido a lo largo de los años profesionales "freelance" excelentes, dedicados, responsables y con muchas ganas de trabajar, pero que lastimosamente no están llegando a los clientes adecuados. Estamos seguras que formando esta red solucionaremos una parte de los obstáculos de ser profesional independiente.

¿Cómo va a funcionar la plataforma?

VR: La plataforma es sencilla, solo vas a tener que ingresar a www.colectivoenmarcha.com, y allí seleccionas "a la carta" los servicios que necesitas. Por ejemplo quieres desarrollar el branding para una nueva empresa entonces haces check en: logotipo + manual de marca + tarjeta personal y así sucesivamente. Luego de unos clicks vas a obtener inmediatamente un rango de precios estimativo del costo de tu proyecto. Si lo aceptas, vas a ir a otro formulario en donde vas responder preguntas más específicas sobre tu proyecto. Nosotras analizamos el pedido, elegiremos a dos profesionales de distintas categorías y te pasaremos un presupuesto final, con ambas opciones. Una vez aceptada la cotización y elegida la categoría del profesional, ponemos en marcha el proyecto.

Inicialmente, vamos a invitar a ser parte de nuestra red a profesionales con los que ya tuvimos experiencias de colaboración satisfactorias. Pero además, estamos armando una base de datos de profesionales interesados. Una vez que la plataforma esté lista, habrá un espacio en donde los profesionales podrán ingresar a la base de datos. Mientras, nos pueden enviar un mail a colectivo@colectivoenmarcha.com

¿A qué profesionales van a dar una mano?

NR: Más allá de dar una mano, diríamos que es caminar juntos. La fortaleza de Colectivo son los profesionales y junto con ellos formaremos un equipo, cada uno de los miembros es esencial para que la experiencia sea exitosa para el usuario. En un principio, estos profesionales serán del sector creativo como diseñadores en todas sus especializaciones, fotógrafos, ilustradores, desarrolladores, redactores y otros. Los mismos son seleccionados cuidadosamente por nosotras considerando su responsabilidad, compromiso, calidad y honestidad. Hemos trabajado de cerca con ellos anteriormente por eso podemos dar fé de esto.

¿Tiene algún costo o es gratuito?

VR: Para los profesionales adheridos es gratuito por el momento, no tiene costo formar parte de la red, ya que primeramente los que forman parte es porque recibieron invitación. Pero hay ciertos detalles que aún faltan definir ya que estamos en versión beta aún. Para las personas que quieren obtener un servicio creativo mediante Colectivo, por supuesto tendrá un costo, pero que gracias a que no vamos a incurrir en altos costos operativos, no será alto. Nuestra política es buscar siempre el precio JUSTO: para el cliente y para el profesional.

¿Algo más para destacar?

NR: Sí, es decirle a las personas que se animen a probar este servicio que facilitará su vida laboral! En Paraguay aún no estamos tan acostumbrados a hacer nuestras labores online pero es una forma más fácil, rápida y cómoda de llevarlas a cabo. Además, tenemos comprobado que hoy, trabajar en remoto no es un impedimento para hacer un buen trabajo en equipo porque hay muchísimas herramientas que facilitan la colaboración entre personas y además los miembros de Colectivo son altamente profesionales, responsables y súper confiables.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.

Taiwán y Paraguay apuestan por la industrialización con una inversión de US$ 27 millones en talento tecnológico

(Por SR) La relación entre Paraguay y Taiwán avanza hacia una nueva etapa marcada por la cooperación tecnológica y la formación de capital humano. A 68 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países consolidan una alianza estratégica que trasciende lo político y lo comercial, enfocándose en el desarrollo industrial del Paraguay. El punto más reciente de esa cooperación es la construcción del campus de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), una obra financiada por el gobierno taiwanés con una inversión total de US$ 27 millones.