Arrocera Eladia amplía su rol de productora y pasará a industrializar con US$ 8 millones de inversión (nuevos silos y secadores)

Eladia SA, empresa dedicada a la producción y comercialización de arroz, construirá nuevos silos y secadores en Ñeembucú. Las obras ya arrancaron en esta primera etapa y la expectativa es que entren en operación el 15 de diciembre próximo.

Image description

Alrededor de US$ 8 millones invertirá Eladia SA en la construcción de silos y secadores en la zona de Villa Oliva, Ñeembucú, de acuerdo a lo informado por Walter Duarte, director ejecutivo de la compañía.

“Somos productores. La empresa tiene plantaciones de arroz en Villeta y Villa Oliva, y queremos complementar esa producción con una industria para poder exportar”, explicó. La intención de fomentar esta industria en Villa Oliva surgió a raíz de que en esa zona del país son escasas las empresas que industrializan el arroz, producto que tiene una gran demanda.

Este proyecto en particular nació de la necesidad mínima que tiene la empresa para una capacidad de secado de 80.000 toneladas de arroz. Eladia planta actualmente unas 12.000 hectáreas, que produce de 100.000 a 110.000 toneladas de arroz verde, de donde se obtienen aproximadamente 90.000 toneladas de arroz seco, por lo que al menos 10.000 toneladas se originan en servicios de terceros.

“La idea de la empresa es entrar a operar a partir del 15 de diciembre. El arroz verde pasa por un proceso de secado y se puede exportar con cáscara y sin cáscara. Nosotros vamos a industrializar hasta la parte de descascarado, que es el arroz integral, que se puede vender en el mercado local y en el internacional”, detalló el ejecutivo.

Duarte aclaró que el 80% tiene como destino la exportación y el restante 20% va al mercado local. Entre sus productos se encuentran el arroz integral, el arroz Paddy, el arroz blanco, y una gama de subproductos.

“No llegamos a la góndola. Son los molinos especializados los que se encargan de la terminación del producto para obtener el arroz blanco y los distintos tipos que se fabrican; pero como dije, eso queda a cargo de las industrias especializadas”, añadió.

El director recordó que la empresa tiene presencia en seis países: Costa Rica, Italia, España, Portugal, Países Bajos, entre otros. Eladia cuenta con 120 empleados directos. Está instalada en el país desde el 2008, cuando comenzó con 1.000 hectáreas de plantaciones de arroz, para su comercialización con Brasil.

Escuela agrícola

La firma también tiene planeada la apertura de una escuela agrícola para la formación de los habitantes de la zona, quienes en su mayoría se dedican a actividades relacionadas con la ganadería y con la pesca.

“La mano de obra del lugar no está calificada, por ejemplo, para manejar un tractor. Primero pensamos armar un centro de formación, un centro de entrenamiento pero nos dimos cuenta de que debía ser más integral, porque hay que enseñar mucho sobre cultura organizacional para el sector productivo”, apuntó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).