Arrocera Eladia amplía su rol de productora y pasará a industrializar con US$ 8 millones de inversión (nuevos silos y secadores)

Eladia SA, empresa dedicada a la producción y comercialización de arroz, construirá nuevos silos y secadores en Ñeembucú. Las obras ya arrancaron en esta primera etapa y la expectativa es que entren en operación el 15 de diciembre próximo.

Image description

Alrededor de US$ 8 millones invertirá Eladia SA en la construcción de silos y secadores en la zona de Villa Oliva, Ñeembucú, de acuerdo a lo informado por Walter Duarte, director ejecutivo de la compañía.

“Somos productores. La empresa tiene plantaciones de arroz en Villeta y Villa Oliva, y queremos complementar esa producción con una industria para poder exportar”, explicó. La intención de fomentar esta industria en Villa Oliva surgió a raíz de que en esa zona del país son escasas las empresas que industrializan el arroz, producto que tiene una gran demanda.

Este proyecto en particular nació de la necesidad mínima que tiene la empresa para una capacidad de secado de 80.000 toneladas de arroz. Eladia planta actualmente unas 12.000 hectáreas, que produce de 100.000 a 110.000 toneladas de arroz verde, de donde se obtienen aproximadamente 90.000 toneladas de arroz seco, por lo que al menos 10.000 toneladas se originan en servicios de terceros.

“La idea de la empresa es entrar a operar a partir del 15 de diciembre. El arroz verde pasa por un proceso de secado y se puede exportar con cáscara y sin cáscara. Nosotros vamos a industrializar hasta la parte de descascarado, que es el arroz integral, que se puede vender en el mercado local y en el internacional”, detalló el ejecutivo.

Duarte aclaró que el 80% tiene como destino la exportación y el restante 20% va al mercado local. Entre sus productos se encuentran el arroz integral, el arroz Paddy, el arroz blanco, y una gama de subproductos.

“No llegamos a la góndola. Son los molinos especializados los que se encargan de la terminación del producto para obtener el arroz blanco y los distintos tipos que se fabrican; pero como dije, eso queda a cargo de las industrias especializadas”, añadió.

El director recordó que la empresa tiene presencia en seis países: Costa Rica, Italia, España, Portugal, Países Bajos, entre otros. Eladia cuenta con 120 empleados directos. Está instalada en el país desde el 2008, cuando comenzó con 1.000 hectáreas de plantaciones de arroz, para su comercialización con Brasil.

Escuela agrícola

La firma también tiene planeada la apertura de una escuela agrícola para la formación de los habitantes de la zona, quienes en su mayoría se dedican a actividades relacionadas con la ganadería y con la pesca.

“La mano de obra del lugar no está calificada, por ejemplo, para manejar un tractor. Primero pensamos armar un centro de formación, un centro de entrenamiento pero nos dimos cuenta de que debía ser más integral, porque hay que enseñar mucho sobre cultura organizacional para el sector productivo”, apuntó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).