Bolivia suplirá en un 100% la demanda local de Gas (gracias a su nueva planta)

El presidente de la República, Horacio Cartes y su homólogo Evo Morales, firmaron un acuerdo por el cual Bolivia proveerá en un 100% de Gas Natural de Licuado (GNL) al Paraguay.
El acuerdo se firmó en el marco de la inauguración de la Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco “Carlos Villegas” en Bolivia.
“Aquí estamos ante una realidad que nos deja orgullosos a todos, no solo a los bolivianos. Hoy estamos firmando un acuerdo permitirá un gas a un precio más competitivos, más barato para la gente más carenciada”, señaló el presidente Cartes.
Afirmó además que con este acuerdo entre países hermanos, “se reivindica a los compatriotas que dieron la vida hace 80 años para la paz en el Chaco”.
Por su parte el presidente boliviano, Evo Morales, agradeció la visita del mandatario paraguayo, y señaló que con esta inauguración, en corto tiempo han dado otra imagen a Bolivia, convirtiéndose en uno de los mayores exportadores de GNL de la región.
Construida en más de 74 hectáreas de la localidad de Yacuiba-Tarija, la Planta “Carlos Villegas” procesará 32,2 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas natural, para producir 2.247 toneladas métricas día de GLP y 3.144 toneladas métricas día de etano, además de 1.044 barriles de isopentano y 1.658 barriles diarios de gasolina natural.
Apenas finalizado el acto, ya se despacharon los primeros 7 camiones cisternas que rumbo al Paraguay.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.