Boric viene por carne: seguridad logística es tema clave para aumentar exportaciones

El presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, visita tierras paraguayas y las expectativas del sector cárnico son elevadas. Según indicó el gerente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), Daniel Burt, reforzar la seguridad logística entre Paraguay y Chile es un punto fundamental para que las exportaciones aumenten.

Image description
Image description

“Chile es el destino más importante para nosotros; representa el 40% de las exportaciones de carne”, manifestó Burt. El mercado chileno, explicó, tiene dos fortalezas que benefician a los frigoríficos paraguayos, la primera, guarda relación con la cantidad de cortes que compran y la segunda la agilidad con la que se puede llevar la carne a los clientes.

Los chilenos actualmente compran 19 cortes, es decir, todo el animal. Utilizan el canal terrestre para el envío, por la distancia, que posibilita colocar en góndolas nuestra carne en dos o tres días. “Vamos a estar en el evento con el presidente Boric el miércoles en el BCP. Tenemos desafíos que superar, como la seguridad de los caminos porque hubo muchos asaltos en los últimos años”, manifestó.

Asimismo, dijo que otro punto que se tiene que solucionar para que las exportaciones crezcan es mejorar el transporte en el invierno, ya que ahora se pierde fluidez por las nevadas en la zona de los Andes.

Burt aseguró que la relación con Chile es excelente y que la llegada de Boric es una oportunidad para habilitar otras carnes, enviar más cortes y mejorar el posicionamiento de la carne paraguaya en ese mercado.

Paraguay y Chile vienen reforzando bastante su relación comercial y este año se abrió con un viaje de una comitiva paraguaya a Santiago de Chile donde 200 participantes del sector importador de carne estuvieron presentes. El evento fue bautizado como “La noche de la carne paraguaya” y fue organizado por la Cámara Paraguaya de la Carne. 

Chile es el principal país de destino de las exportaciones paraguayas de carne bovina. En 2023, Paraguay exportó 128.761 toneladas de carne bovina refrigerada y congelada a ese mercado, por US$ 668 millones, de acuerdo a los datos del BCP.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".