Día del Libro: impresiones van aumentando en el país (hasta 300 lanzamientos nacionales)

(Por Diego Díaz) “La impresión de libros en Paraguay aumentó en relación a años anteriores. Solamente en Servilibro publicamos entre 50 a 70 títulos por año, en conjunto con las demás editoriales creo que llegamos a 250 entre 300 lanzamientos de autores nacionales por año”, expresó Vidalia Sánchez, secretaria de la Cámara del Libro de Asunción (CLAP).

Image description

En el marco del Día Internacional del Libro, que se recuerda cada 23 de abril, Sánchez afirmó que las mayores impresiones se empezaron a dar desde el Bicentenario y en ese momento lograron las 1.000 publicaciones. “Hasta esa fecha se publicaba hasta 150 títulos por año, durante el Bicentenario todas las instituciones lanzaban libros. Posteriormente pensamos que iba a reducirse el volumen, pero no fue así en comparación con los años anteriores”, agregó.

Para Sánchez, la industria editorial paraguaya avanzó principalmente en lo tecnológico, a tal punto que consideró que los libros de autoría paraguaya no tienen nada que envidiar a los del extranjero por estar hechos con maquinaria de punta que se vuelve garantía de buena calidad.

“Al margen de la calidad de impresión, los escritores y escritoras se esfuerzan para producir buen contenido, logramos buenas ediciones y los precios que tenemos son más bajos que los libros extranjeros”, reveló.

En cuanto al futuro de la producción de materiales editoriales, Sánchez resaltó que el siguiente paso es ingresar a mercados del extranjero, donde sería necesario que exista acompañamiento de las embajadas para coordinar la distribución de los libros de producción nacional. “Hacemos 1.000 ejemplares, pero eso es solo para el mercado nacional, si bien participamos de ferias aún no lo logramos exportar libros”, añadió.

Asimismo, Sánchez señaló como una gran carencia la falta de bibliotecas públicas para que la ciudadanía pueda servirse de ellas, tanto para desempeñarse académicamente o aprovechar el tiempo en el afán de cultivarse.

“En Paraguay se lee más, la cantidad de títulos que se imprimen avalan esto. Al ver la televisión, escuchar la radio o mirando las noticias nos damos cuenta de que hay mayor demanda de libros nacionales. Aparte, por día vemos lanzamientos nuevos de diferentes editoriales, eso quiere decir que a las ventas le está yendo bien”, complementó.

Feria Internacional del Libro (FIL)

La FIL Asunción Paraguay tendrá como fecha de inicio el 30 mayo y culminará el 9 de junio en el Centro de Convenciones del Mariscal. El evento está organizado por la CLAP y su temática estará acorde a las Lenguas Indígenas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.