El Aloft se suma a la onda verde e implementa un servicio único en la región

En el afán de seguir marcando tendencia, el Aloft Asunción Hotel se sumó a la iniciativa #Pyeléctrico y firmó un exclusivo convenio con la empresa Greentech Electromechanic. El mismo consiste en que los huéspedes y clientes del hotel puedan realizar sus distintos recorridos en un medio de transporte ecológico, tal como lo son los vehículos eléctricos.

Image description

“La empresa Greentech en conjunto con nosotros, va a implementar el sistema de remises donde lo original o lo importante es justamente que son autos eléctricos que no contaminan, y además vamos a ser el primer hotel en la región que va a contar con este servicio que viene de la mano de nuestras políticas ambientales. Starwood que es la compañía madre del Aloft, tiene un compromiso muy fuerte con el cuidado del medio ambiente, entonces es bastante importante contar con este servicio y contribuir de esta manera”, afirmó, el Hotel Manager, Gerardo Giampaolo.

Además de disponer de unos 8 remises eléctricos para la movilidad de los huéspedes y clientes, en el sitio también se instalará un cargador eléctrico para que puedan utilizar todas las personas que van hasta el hotel en su vehículos eléctricos, y todo esto sin ningún costo.

“Los huéspedes o personas que vengan al hotel en algún auto eléctrico o medio de transporte eléctrico, que puede ser una moto también y quiere utilizar nuestro cargador, puede hacerlo sin ningún inconveniente. Así también estamos pensando en habilitarlo para el uso de la comunidad un poco más adelante si es que las condiciones nos las permiten”, concluyó.

Un vehículo eléctrico se mueve un promedio de 2500 Km al mes. Esto representa un ahorro de 625 kilogramos de dióxido de carbono por mes, o su  equivalente de 7.5 toneladas de dióxido de carbono por año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Meta presentó SeamlessM4T, su traductor de voz en tiempo real que domina más de 100 idiomas

Meta desarrolló un traductor de voz simultáneo impulsado por IA generativa, denominado SeamlessM4T. Este modelo promete superar a los sistemas tradicionales al ofrecer traducciones fluidas en tiempo real para una amplia variedad de idiomas. Actualmente en fase de prueba, SeamlessM4T estará disponible próximamente para el público, aunque con la restricción de no ser utilizado con fines comerciales.