El rincón donde se fusiona la historia y la gastronomía paraguaya al estilo gourmet

Luego de unos 10 meses de arduos trabajos, finalmente se inauguró el moderno y clásico a la vez, San López Café – Bar. El mismo posee un bar temático que apunta a mostrar diferentes etapas de la historia paraguaya a través de pinturas, fotografías, o de la misma fachada.

Image description
Image description
Image description
Image description

“El concepto principal de nuestro local es brindar platos tradicionales distintos y a su vez rescatar la memoria histórica de dos momentos cumbres, así como lo son la independencia y la colonización del Paraguay”, señaló el propietario, Ing. Augusto Brítez López.

El mismo se encuentra dentro del conocido barrio Loma San Jerónimo, más específicamente sobre la calle Capitán Remigio Cabral 1390 de Asunción.

“Siempre estuve interesado en tener un local gastronómico, entonces me puse a experimentar con varios profesionales de la cocina, sobre las distintas opciones de platos, que por sobre todo son comidas tradicionales al estilo gourmet”, añadió.

Por su parte, todos los cuadros fueron realizados por el artista paraguayo Enrique López.

Espacio

En el mismo cuentan con capacidad para recibir hasta 120 personas en sus dos ambientes (salón y al aire libre).

Inversión

El proyecto requirió de una inversión de 70.000 USD.

Expansión

Dentro de los planes está que en poco tiempo, puedan convertir al mismo en una franquicia con proyección nacional e internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.