El shopping online que a todos permitirá seguir vendiendo

La empresa Teo, referente en comercio electrónico en nuestro país, presenta oficialmente este lunes la iniciativa #QuedateEnCasa una plataforma en la cual empresas de todos los tamaños podrán subir una lista de productos y venderlos online.

Image description

Desde el lunes 4 de mayo arranca la denominada cuarentena inteligente, en la que algunos rubros comenzarán a operar nuevamente, y también se libera el delivery para todo tipo de producto, de esta manera aún le toca esperar abrir sus puertas a tiendas de menos de 800 m2 y de más 800 m2, así como bares y restaurantes, siempre y cuando puedan incorporar el protocolo sanitario.

La cuarentena a causa del COVID-19 marcará un antes y un después para muchos negocios y lo que dejó claro es la necesidad del e-commerce para mantenerse a flote y en contacto con los clientes.

"Como tenemos experiencia en el sector e-commerce, nos percatamos que este canal sería una alternativa vital para concretar ventas en estos tiempos. Durante este tiempo nos percatamos que hacer una tienda para cada cliente o enfocarnos en proyectos individuales tomaría su tiempo, por eso decidimos realizar este proyecto para asistir a las empresas y emprendimientos", explicó Luis Urrutia, director de Teo, empresa que lleva adelante el e-commerce de negocios como Casa Rica, Salemma, Areté y Casa Módiga, Champs Elysées, entre otros.

Al trabajar con varias empresas que cuentan con plataformas digitales, visualizaron el aumento de la demanda de productos y servicios en línea, entonces decidieron avanzar rápidamente con la iniciativa #QuedateEnCasa

Para formar parte de este marketplace los interesados podrán suscribirse completando un breve formulario con sus datos en la página web y una vez aprobado su ingreso, podrá subir un catálogo de sus bienes o servicios. 

Actualmente, por la premura con la que se presentará el proyecto, cada empresa tendrá la opción de subir hasta 15 ítems o artículos, y más adelante aumentarán el tamaño de cada lista. 

Este marketplace tiene el apoyo del Viceministerio de Mipymes del MIC porque se constituirá en un soporte de ventas para los comercios y tiendas, “especialmente para los del sector mipymes que están sintiendo en gran medida la situación económica actual”, expuso el directivo. 

Una oportunidad para todos

"Esta plataforma no se limita a ningún rubro específico, ya que incluso se podrán subir servicios como vales de peluquería, vales de spa, cupones por entrenamiento físico personalizado, vales de alquileres de cancha con descuentos interesantes, y todo lo que se quiera ofertar", subrayó. 

Cabe resaltar que no hay un costo para suscribirse, ni por la creación del canal o por una eventual venta a través de la plataforma. “Al mediodía de este miércoles iniciaron las conversaciones con las empresas interesadas y la recepción fue excepcional”, destacó Urrutia, quien por último adelantó que se irán sumando servicios de cobranzas y entregas a domicilio que serán optativos para los comercios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.