El shopping online que a todos permitirá seguir vendiendo

La empresa Teo, referente en comercio electrónico en nuestro país, presenta oficialmente este lunes la iniciativa #QuedateEnCasa una plataforma en la cual empresas de todos los tamaños podrán subir una lista de productos y venderlos online.

Image description

Desde el lunes 4 de mayo arranca la denominada cuarentena inteligente, en la que algunos rubros comenzarán a operar nuevamente, y también se libera el delivery para todo tipo de producto, de esta manera aún le toca esperar abrir sus puertas a tiendas de menos de 800 m2 y de más 800 m2, así como bares y restaurantes, siempre y cuando puedan incorporar el protocolo sanitario.

La cuarentena a causa del COVID-19 marcará un antes y un después para muchos negocios y lo que dejó claro es la necesidad del e-commerce para mantenerse a flote y en contacto con los clientes.

"Como tenemos experiencia en el sector e-commerce, nos percatamos que este canal sería una alternativa vital para concretar ventas en estos tiempos. Durante este tiempo nos percatamos que hacer una tienda para cada cliente o enfocarnos en proyectos individuales tomaría su tiempo, por eso decidimos realizar este proyecto para asistir a las empresas y emprendimientos", explicó Luis Urrutia, director de Teo, empresa que lleva adelante el e-commerce de negocios como Casa Rica, Salemma, Areté y Casa Módiga, Champs Elysées, entre otros.

Al trabajar con varias empresas que cuentan con plataformas digitales, visualizaron el aumento de la demanda de productos y servicios en línea, entonces decidieron avanzar rápidamente con la iniciativa #QuedateEnCasa

Para formar parte de este marketplace los interesados podrán suscribirse completando un breve formulario con sus datos en la página web y una vez aprobado su ingreso, podrá subir un catálogo de sus bienes o servicios. 

Actualmente, por la premura con la que se presentará el proyecto, cada empresa tendrá la opción de subir hasta 15 ítems o artículos, y más adelante aumentarán el tamaño de cada lista. 

Este marketplace tiene el apoyo del Viceministerio de Mipymes del MIC porque se constituirá en un soporte de ventas para los comercios y tiendas, “especialmente para los del sector mipymes que están sintiendo en gran medida la situación económica actual”, expuso el directivo. 

Una oportunidad para todos

"Esta plataforma no se limita a ningún rubro específico, ya que incluso se podrán subir servicios como vales de peluquería, vales de spa, cupones por entrenamiento físico personalizado, vales de alquileres de cancha con descuentos interesantes, y todo lo que se quiera ofertar", subrayó. 

Cabe resaltar que no hay un costo para suscribirse, ni por la creación del canal o por una eventual venta a través de la plataforma. “Al mediodía de este miércoles iniciaron las conversaciones con las empresas interesadas y la recepción fue excepcional”, destacó Urrutia, quien por último adelantó que se irán sumando servicios de cobranzas y entregas a domicilio que serán optativos para los comercios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

De la foto al flujo: respaldo de Trump a Milei reconfigura, en horas, la geopolítica financiera de la Argentina (análisis estratégico)

(Por Taylor-Molina, con la colaboración de Maurizio) Desde NY, en menos de 48 horas, la política y los mercados argentinos dieron un giro: apoyo explícito de la Casa Blanca a la reelección de Javier Milei, promesa de asistencia “grande y contundente” del Tesoro vía el Fondo de Estabilización Cambiaria y una rápida compresión de riesgo. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.