Elzear Salemma: “Vamos a tener un 2022 muy bueno y va a haber un crecimiento en el sector importador”

El Centro de Importadores del Paraguay (CIP) culmina el 2021 con un crecimiento mayor al del año pasado, según el titular del gremio, Elzear Salemma. En el sector auguran que el 2022 será también favorable, a pesar de tratarse de un año que se vislumbra políticamente pesado.

Image description

-¿Cómo termina el año para los importadores?

-Faltan todavía algunos días para cerrar, pero la proyección muestra que estamos mejor que el año pasado, con dificultades por los aumentos de precio, de fletes, y lo que yo llamo la crisis de contrabando en exceso que tenemos. Con los importados de Brasil y Argentina es donde se siente ese efecto. En el resto tenemos sobreprecios, que hacen a un mayor volumen; tenemos un crecimiento en las ventas comparando con el año pasado.

-¿Qué rubros tuvieron mejor desempeño?

-El CIP tiene muchos rubros, pero hay algunos que se dispararon, como las maquinarias agrícolas, y también los vehículos. Hay importadores a los que les fue muy bien y con la expectativa de que el año que viene se puedan resolver algunos de estos inconvenientes o puedan disminuir y tengamos un mejor año. En general estamos un 30% arriba en la cantidad de productos importados, comparando con el año pasado.

-¿Qué tan bueno es para la economía el crecimiento del sector?

-Somos el sector que más aporta al fisco. El sector importador ha tenido un excelente desempeño, lo que posibilitó una recaudación récord también para el Estado, lo que demuestra la importancia de nuestra actividad para cubrir el Presupuesto General de la Nación (PGN).

-¿Cómo cree que se va a comportar el consumo en 2022?

-El crecimiento del consumo depende del crecimiento del poder adquisitivo. Seguramente esta inflación, en algún momento va a repercutir en un aumento salarial y eso va a producir el aumento del poder adquisitivo. El consumo va a mejorar en la medida de que nuestra economía crezca y eso se vaya distribuyendo.

-¿Qué le hace ser optimista con respecto al año que viene?

-Trabajamos dentro de este mercado, entonces es sumamente importante que la economía paraguaya en general crezca para que también los importadores puedan tener mercado para vender lo que importan. Es muy importante que la cosecha salga bien, es importante que aumente también la exportación. Que Paraguay esté con la balanza comercial positiva es algo extraordinario y algo que nos da la posibilidad de estar optimistas para el año que viene. Yo creo que el crecimiento de Paraguay va a continuar, hay muchas obras públicas en curso, hay perspectivas buenas para la producción paraguaya. Entiendo que vamos a tener un 2022 muy bueno y que también va a haber un crecimiento en el sector importador.

-¿Qué reclamos tiene para el Gobierno?

-Ya no queremos ser reiterativos, hay temas en lo que ya no queremos insistir, ellos ya saben y nosotros esperamos que actúen. En el combate a la informalidad creo que necesitamos mayor firmeza del gobierno. Hay una promesa de que el año que viene se va a trabajar en la hidrovía. Recibimos promesas muy alentadoras de parte del gobierno. Creemos que las cosas van a andar bien a pesar de ser un año electoral políticamente pesado.

-¿Puede haber un retroceso en cuanto a las restricciones, por el ingreso de la variante ómicron?

-Creo que no hay que desesperarse. Primero porque ya hay una población inmunizada, porque desarrollaron la enfermedad y porque ya hay muchos vacunados. Tenemos que insistir con la población que no está vacunada, tenemos que insistir desde el sector privado que se pongan todas las dosis. La primera vez que vino no teníamos vacunas. Ahora estamos mejor preparados. Ojalá que los shoppings estén llenos de gente, sin limitaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.