En el peor de los escenarios la economía paraguaya podría caer 5,4%, según informe

"Aparte de la desaceleración de la economía global, la pandemia perjudica a Paraguay en su cadena de suministros y no solamente para los artículos sanitarios. La economía china es proveedora de artículos industriales y electrónicos, que nosotros tenemos que vender en el comercio de triangulación", apuntó Carlos Fernández Valdovinos, uno de los directivos del Banco Basa durante la presentación del Basanomics.

Image description

Basanomics es el informe trimestral del Banco Basa, el cual incluye análisis y opiniones realizadas por los economistas y directores de la entidad, sobre la realidad económica nacional.

Otra de las consecuencias que tendrá la desaceleración económica a nivel mundial en el contexto nacional, según Fernández Valdovinos, es la reducción de las remesas, que si bien no son tan importantes como antes, siguen sosteniendo la economía de varias familias paraguayas.

Asimismo, Fernández Valdovinos mencionó que las medidas de contención del COVID-19 impactan en el sector de servicios y en la industria, las cuales representan el 49,9% y 18,6% del PIB, respectivamente.

"La agricultura continuará, lo mismo ocurriría con la ganadería. La producción industrial se desacelerará y caerá entre el 40% al 60% y existe un consenso de que la economía se recupera en el tercer o cuarto trimestre", agregó.

Entretanto, el directivo de Basa aclaró que si la economía se recupera totalmente para el tercer trimestre el PIB del 2020 registrará una caída entre el 0,7% y el 3,5%, mientras que en el peor de los escenarios, se podría hablar de una caída del 5,4%. "El BCP proyectó a principio de año un crecimiento de 2,5% en producción de electricidad y agua, pero actualmente estamos produciendo mucho menos que el año pasado, que fue un mal año en términos de generación de energía", explicó Fernández Valdovinos.

Panorama mundial

En la presentación del primer Basanomics del año, se incluyeron datos para graficar la afectación de las principales economías por el COVID-19. En el caso de China, en febrero se registró la caída del 27,4% en el sector manufacturero y 48,1% en el de servicios.

Cabe resaltar que en marzo la economía china se recuperó considerablemente pero no se puede afirmar que haya logrado estabilidad.

En el caso de la llamada Zona Euro, la industria manufacturera cayó 6% en marzo, mientras que el sector servicios se redujo en un 51%. Por otro lado, EE.UU. sufrió la caída de 7% en su industria manufacturera y 28% en el sector de los servicios.

Un dato interesante que incluye Basanomics es que en las últimas tres semanas de marzo se pidieron 17 millones de nuevos pedidos de beneficios por desempleo en EE.UU.

En relación a Brasil, el principal socio comercial de Paraguay, podría sufrir su peor crisis económica al contraer 5,5% su PIB.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.