Gómez Abente optó por las oficinas “verdes” y habilitó un edificio totalmente ecológico

Tras una inversión de US$ 400 mil, Gómez Abente Construcciones S.A. habilitó su nuevo edificio. Pero no es un edificio cualquiera, se trata de un nuevo concepto de oficinas corporativas en Paraguay, donde se potencia un ambiente laboral ecológico y natural, según indicaron directivos de la compañía.
El terreno, ubicado detrás del Shopping del Sol, cuenta con un total de 4.200 m2 de los cuales 550 m2 corresponden al área de construcción edilicia y los restantes están conformados por un amplio jardín ecológico que rodea la estructura, una plazoleta con espacios de esparcimiento y diálogo, además de un estacionamiento con capacidad para 50 vehículos.
Santiago Gómez Grassi, directivo de la firma, explicó que el edificio está compuesto de un solo piso y prácticamente está cubierto con vidrios, casi sin paredes y puertas que separen a los trabajadores del entorno natural, lo que hace que las oficinas, incluyendo a la de reuniones, estén totalmente conectadas, además del bajo consumo eléctrico por el gran aprovechamiento de la luz solar.
Otro de los directivos de la constructora, Miguel Abente, dijo que con la implementación de la oficina dentro de un ambiente verde y con apoyo de alta tecnología, conforma un ambiente laboral ideal.
Señaló que el deseo máximo de las personas es trabajar en un entorno que sea agradable y confortable, y que la mejor opción para ello fue aprovechar los espacios naturales, obviando el concepto de una típica oficina corporativa.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.